PAIS VASCO. LLAMAZARES DICE QUE LA RUPTURA DEL ESTADO ES SOLO UN "FANTASMA" EN LA CABEZA DEL PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, aseguró hoy que "el partido que favorece más la disgregación en este país es el PP", y recalcó que el peligro de ruptura del Estado es sólo un "fantasma" en la cabeza de la formación que sustenta al Gobierno.
En una rueda deprensa en el Congreso, Llamazares dijo, sobre el "Plan Ibarretxe" que se debatirá en el Parlamento vasco, donde su formación dejará claro que "no estamos de acuerdo con que cualquier tipo de disgregación pueda mejorar la convivencia en nuestro país, al contrario, es la cohesión y la integración la que favorece la convivencia".
El líder de IU denostó que se intente trasladar un "mensaje de criminalización y de crispación", porque en este momento "hay que normalizar el debate, es un debate legítimo, en l que cada uno tenemos nuestras posiciones".
En su opinión, "en España no hay un peligro de ruptura del Estado", sino que "lo único que hay es un fantasma en la cabeza del PP que agita continuamente la independencia".
"El partido que favorece más la disgregación en este país es el PP, que tiene la responsabilidad de Gobierno, y que cada vez más empuja a las fuerzas políticas, criminalizando sus propuestas", resaltó.
Por ello, insistió en que IU va a defender el mismo texto en el Congreso de os Diputados y en el Parlamento vasco, y que "enmendaremos la propuesta Ibarretxe en aquellos aspectos que no favorecen la convivencia" y la "solidaridad entre todos los territorios del Estado".
Apuntó que las principales diferencias con el "Plan Ibarretxe" tienen que ver con la doble nacionalidad, pues "la cosoberanía es lo natural en el modelo federal", y con la Seguridad Social que se quiere crear aparte de la estatal.
Tampoco está de acuerdo con que la justicia no tenga una última instancia n el ámbito del Estado, pues, a su juicio, la justicia en el País Vasco no debe situarse al margen del resto, y las comunidades autónomas deben estar presentes en el Tribunal Constitucional.
(SERVIMEDIA)
11 Sep 2003
E