PAIS VASCO. LLAMAZARES DICE QUE IU NO SE IRA DEL GOBIERNO VASCO ANTE LA "INJERENCIA" DE UN PSOE QUE "VA DE SOBRADO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Lamazares, criticó hoy la "injerencia intolerable" del PSOE por intentar que su coalición abandone el Gobierno vasco, y aseguró que si la izquierda "pierde o gana en las elecciones, lo hará por su labor en la oposición, o por lo que haya hecho en sus responsabilidades municipales, no por el tema vasco".
En declaraciones a Servimedia, Llamazares insistió en que la postura de IU en cuanto al País Vasco es "clara", en "defensa de la vida y del diálogo entre los demócratas, y esas posiciones no tienen por ué influir en la futura campaña electoral, a no ser que nos pleguemos finalmente a los dictados del PP, y el que no está de acuerdo con él, está contra él".
"Presentar la cuestión vasca con estos tintes dramáticos, y poco menos que como el tema en el que se la juega la izquierda frente al PP no es riguroso ni es bueno. Es un tema complejo, sobre todo para aquellos que no estamos en los frentes preestablecidos, ni en la polarización nacionalista ni en la constitucionalista", explicó.
No obstante, rosiguió, la cuestión vasca "no puede hacer que gane o pierda la izquierda en unas elecciones", y no se debe "instrumentalizar", como hace ahora el PSOE, "de cara a la campaña electoral. Ya lo instrumentaliza bastante el PP".
Recalcó que la petición del PSOE "enrarece unas relaciones que no eran ideales pero que eran mejores en el pasado, y tienen que ver con un partido que anda un poco sobrado últimamente, después de la celebración de los veinte años de la victoria por mayoría absoluta".
UN PSOE "SBRADO"
"Tanto en la percepción del pasado, en una celebración con cierto nivel de soberbia, en la que no se asumían más que errores muy limitados, cuando hay luces y sombras en esa victoria del año 82, como ahora, hasta el punto de intentar entrometerse en decisiones soberanas y autónomas de un partido político, sigue sobrado", agregó.
El líder de IU recalcó que las "buenas relaciones se basan en el respeto mutuo, en el respeto del pluralismo que existe en la izquierda, y un elemento de ese pluraismo es respetar también aquellas cuestiones en las que no se está de acuerdo, y en este caso no lo hacen".
"Yo podría responder de la misma manera, pidiéndoles que abandonen el Pacto Antiterrorista, que se despeguen del PP, pero creo que no lo voy a hacer, sino que les voy a decir que hay un espacio común, frente a la polarización que está teniendo lugar entre nacionalistas y populares", continuó, "y ahí es donde tiene que trabajar la izquierda".
A su juicio, los partidos de izquierda deben favoecer "un espacio de diálogo, de colaboración entre el Gobierno vasco y el español, y un espacio de desarrollo federalista del Estado, ante el intento del PP de volver al centralismo y el del PNV de avanzar en una propuesta nacionalista".
Reiteró que "nos deberíamos dedicar a esto en vez de andar dando lecciones para contentar a quienes critican al PSOE por su posible política de pactos en Madrid. No se favorece el incremento electoral de la izquierda contentando a los sectores más conservadores de la erecha".
(SERVIMEDIA)
03 Nov 2002
E