PAIS VASCO. LLAMAZARES DEFIENDE QUE SE ESTUDIE LA PROPUESTA DE IBARRETXE, AUNQUE ACLARA QUE NO ES LA DE IU

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, defendió hoy que se entre a discutir la propuesta soberanista planteada por el "lehendakari" Juan José Ibarretxe, aunque aclaró que ésta no es la tesis que defiende IU, que aboga por el "federalismo solidario". Llamazares, durante su intervención ante el Consejo Político Federal de IU que se celebra hoy en Madrid, criticó a quienes afirman que la propuesta de Ibarretxe es "innegociable" y aseguró que todas las iniciativas deben estar abiertas a la discusión.

"Todas las propuestas deben estar sujetas al diálogo", sostuvo, "pueden ser objeto de diálogo entre las fuerzas políticas democráticas a partir de la premisa de la confianza".

El líder de IU aseguró que su coalición, en el debate sobre el terrorimo, debe apostar por el diálogo como forma de "superar el conflicto y la confrontación".

Destacó que su organización política debe promover una "estrategia diferenciada" de la del PP, y que no esté subordinada a este partido. A este respecto, acusó a los populares y al Gobierno central de estar "atizando vientos y tempestades y el fuego de la confrontación".

Respecto a las diferencias existentes en el seno de IU respecto a la política sobre el País Vasco, aseguró que lo que existe son "diferencia tácticas", y abogó por que los miembros de su formación política alcancen un "punto de encuentro", que pasa por la defensa del diálogo, para desbloquear la situación de la comunidad vasca.

En este sentido, aseguró que las enmiendas presentadas a la ponencia elaborada por la dirección de IU y que será sometida hoy a votación, coinciden en esta defensa del diálogo, en la "identidad federalista" de IU y en criticar la política que está llevando a cabo en esta campo el PP y el Gobierno central.

Destcó, asimismo, que la competencia en su coalición en cuanto a temas como el terrorismo la tiene la dirección federal y no Izquierda Unida-Ezker Batúa, ya que está contemplado que en cuestiones "comunes" la competencia sea de los responsables de la formación política en Madrid.

(SERVIMEDIA)
06 Oct 2002
NBC