PAIS VASCO. LLAMAZARES ANUNCIA REUNIONES CON PUJOL Y EL PSC PARA ANALIZAR EL ACUERDO PP-PSOE CONTRA ETA
- "El PP no debe ser el cancerbero del acuerdo, sino que tiene que abrirlo a las fuerzas democráticas"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Lamazares, anunció hoy que tiene previsto reunirse en Cataluña con el SC y con el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, para analizar el acuerdo antiterrorista suscrito por PP y PSOE.
En rueda de prensa, Llamazares confirmó también que tiene intención de mantener una reunión con los partidos políticos excluídos del acuerdo "que quieran hablar con nosotros en relación a la estrategia frente al terrorismo y por la paz".
Asimismo, informó de que su formación política se va reunir "de inmediato" con el Partido Socialista y se dirigió de manera directa a la comisió de seguimiento del pacto para que "abra un diálogo y una negociación con el resto de las fuerzas políticas democráticas".
Llamazares advirtió de que para que IU esté en el pacto "tiene que haber un diálogo y una negociación que permita que Izquierda Unida pueda aportar sus ideas a ese acuerdo".
Subrayó que IU no suscribirá el acuerdo "si se nos presenta como un dictamen y si se instrumentaliza, como hace el PP, para enfrentar a las fuerzas políticas democráticas . No estaremos en el acuerdo si s utilizan los atentados y el dolor para enfrentar el acuerdo antiterrorista contra las fuerzas políticas democráticas", precisó.
En este sentido, Llamazares hizo un llamamiento al Partido Popular "para que deje su cerrazón y para que abandone la intransigencia y abandere como fuerza política mayoritaria y como Gobierno el diálogo y la negociación".
En su opinión, "la responsabilidad del PP no es ser el cancerbero del acuerdo sino abrirlo al conjunto de las fuerzas políticas democráticas de este pís". Asimismo, instó al PNV a que "modere los tonos en esta difícil situación y a que facilite el diálogo entre todas las fuerzas políticas".
Por otra parte, Llamazres manifestó su voluntad de reunirse con los sindicatos, "a los cuales atribuimos un papel muy importante también en el proceso de paz". Añadió que no es una cuestión únicamente de las fuerzas políticas sino que tiene que ver con las organizaciones sociales.
En relación a que los sindicatos en su momento puedan apoyar el acuerdo, afiró que "nosotros no tenemos más que respetar esa decisión de los sindicatos y resaltar que ese apoyo del acuerdo viene unido también a una reclamación de que sea abierto y capaz de incorporar a las fuerzas políticas".
(SERVIMEDIA)
18 Dic 2000
P