PAIS VASCO. LLAMAZARES ACLARA QUE IU NO APOYA LA INDEPENDENCIA DEL AIS VASCO, SINO UN ESTADO FEDERAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, manifestó hoy que el modelo de Estado "puede y debe" ser debatido sin necesidad de optar por el "patriotismo centralista" ni las tesis independentistas, y aseguró que su coalición apuesta por un modelo federal en el que no cabe la independencia del País Vasco.
Llamazares recalcó, en una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, que IU "no comparte el modelo nacionalita", y opinó que la "inmensa mayoría" de la sociedad busca "acomodo" dentro del Estado español que respete la "pluralidad" de los pueblos y permita acometer un "proyecto común".
No obstante, subrayó que el modelo de Estado "no es un tabú", por lo que hay que hablar sobre él, y no utilizar "el artículo 155 de la Constitución como espada de Damocles" que pone en peligro un debate que debe ser "estrictamente político".
El líder de IU acusó al Gobierno de sustituir el diálogo por el "ruido y la furia para lanzar "proclamas patrióticas" que corren el peligro de "enfrentarse con otras proclamas patrióticas" de los nacionalistas".
Por ello, llamó al "sosiego y serenidad" para abrir paso a un diálogo que no se limite a los dos partidos mayoritarios, PP y PSOE, y que abandone las "descalificaciones" entre los gobiernos central y vasco, para lo que recomendó "rebajar las proclamas, los órdagos y las amenazas" que llevan la vida política "al límite".
Llamazares invitó a ambos ejecutivos a "reconsidrar" sus declaraciones "catastrofistas" y "difamatorias", con las que no consiguen más que trasladar la "confrontación a la sociedad civil", lo que supone una "irresponsabilidad" política que no se debe permitir.
En cuanto a la propuesta del "lehendakari", Juan José Ibarretxe, indicó que hay que resaltar algunos aspectos, como que condicione la consulta popular al cese de la violencia, fije una mayoría superior a la que dio lugar al Estatuto de Autonomía y apueste por la relación con el Estado, cuandopodría tratarse de un proyecto independentista.
CONSENSO CONSTITUCIONAL
Por su parte, el portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Felipe Alcaraz, advirtió de que se está rompiendo el "consenso constitucional", no sólo en relación con el conflicto vasco, sino también en cuanto al modelo autonómico, a causa de la "posición centralista" del Gobierno popular.
Agregó que desde que logró la mayoría absoluta, el PP se ha convertido en el "Gobierno de la bronca, la confrontación y la discordia",y ha creado una situación de la que el PSOE también es responsable por no "marcar distancia" con esta política y "distender" las relaciones entre las fuerzas democráticas.
(SERVIMEDIA)
02 Oct 2002
E