PAIS VASCO. LASAGABASTER (EA): "SIGUE HABIENDO UNA MAYORIA NACIONALISTA VASCA, ALGO QUE EL PP HA QUERIDO NEGA"

- Asegura que para formar el nuevo gobierno vasco "habrá que hablar mucho"

MADRID
SERVIMEDIA

La diputada de Eusko Alkartasuna en el Congreso, Begoña Lasagabaster, manifestó hoy a Servimedia que la encuesta del Gobierno vasco refleja que "sigue habiendo una mayoría nacionalista vasca" y que para formar el próximo gobierno "habrá que hablar mucho, algo que se niega por parte de algunos partidos en este momento, llámense PP y, desgraciadamente, se ha unido a esta técnica el Partido Socalista".

En opinión de Lasagabaster, las líneas generales de la encuesta reflejan en primer lugar "que sigue habiendo una mayoría nacionalista vasca, algo que parece que han querido desacreditar o incluso negar el Partido Popular y el Gobierno", dijo. "La realidad es muy terca en ese aspecto y todas las encuestas que se han sabido, incluida la de ayer, reflejan eso".

En segundo lugar, agregó que "esa pretensión del PP de que van a ganar las elecciones, la verdad es que no. Todas las encuestas sigen dando el resultado de que no son la primera fuerza ni muchísimo menos. Por lo cual, yo creo que una dosis de humildad tendría que ser, como mínimo, respetar al partido mayoritario, que coincide que es el que está ahora y, por tanto, coincide con el 'lehendakari'. Por lo tanto, respeto mínimo al 'lehendakari', que es el más votado y parece que va a ser el partido más votado".

Como tercera conclusión, la diputada de EA apunto que "lógicamente va a haber que hacer muchas aportaciones entre unos y otro y, en este caso, dentro de lo que es una mayoría nacionalista vasca, yo creo que hay que hacer una reflexión a Euskal Herritarrok sobre qué va a hacer en el futuro y hacemos un llamamiento para que se decidan por las vías única y exclusivamente políticas, y todos nos entendemos que queremos decir".

"Yo creo", dijo Lasagabaster a Servimedia, "que EH tiene una cuestión muy importante a decidir, que es qué quieren hacer como formación política, porque, desde luego, a lo que nosotros no estamos dispuesto es a jugar con distintas cartas o distintas reglas de juego. Nosotros hacemos política, apostamos por las ideas políticas, lo que significa respeto a todos los demás, a los derechos humanos de todo el mundo, a la posibilidad de expresar opiniones iguales o distintas a las nuestras y a conseguir o no conseguir todos los objetivos a través de las ideas políticas".

Preguntada qué tipo de Gobierno vasco podría surgir de unos resultados similares a los del sondeo, Lasagabaster dijo: "Hay que hablar mucho ntre todo el mundo. En EA siempre hemos dicho que los gobiernos son sobre programa, sobre cuestiones claves, y por tanto tendremos que hablar mucho, algo que se niega por parte de algunos partidos en este momento, llamensé PP y desgraciadamanate se ha unido a esta técnica el Partido Socialista".

"Habrá que hablar mucho sobre los principales temas que afectan a nuestra sociedad", agregó, "y uno de los primeros es el tema de la pacificación. Por ello, para cualquier formación de gobierno habrá que habla mucho en un sentido o en otro sobre esta cuestión, que es un elemento clave como lo es el crecimiento económico o el paro".

"Por lo tanto", concluyó, "cuando decimos qué gobierno puede ser posible, habrá que hablar de qué posiciones, qué planteamientos, qué soluciones y qué aportaciones hacemos cada uno. En resumen, que necesitaremos el diálogo. que hoy parece que se niega por parte de alguno, y que necesitaremos el respeto a las distintas posiciones políticas de unos y de otros y, especialmente, si n algunos casos muchas de las cuestiones son mayoritarias".

(SERVIMEDIA)
28 Dic 2000
J