PAIS VASCO. "KALE GORRIA" DA INFORMACION PARA REBASAR CONTROLES POLICIALES EN EL PAIS VASCO

MADRID
SERVIMEDIA

La revista "Kale Gorria", sustituta de "Ardi Beltza", que fue cerrada por el juez Baltasar Garzón y estaba dirigida por el periodista "abertzale" Pepe Rei, publica en su último número un artículo con informaciónconsejos para superar los controles policiales del País Vasco, Navarra y el sur de Francia.

En el número correspondiente al mes de septiembre y en un reportaje titulado "Casi doscientos puntos de Euskal Herria utilizados para instalar controles policiales", la revista incorpora sugerencias de organizaciones como Gestoras Pro Amnistía y da cuenta de los sitios en los que se suelen situar las Fuerzas de Seguridad.

Así, en un apartado titulado "Lugares más habituales de controles policiales", "KaleGorria" hace referencia a 65 sitios concretos en los que suelen estar colocados guardias civiles u otros agentes.

Estos "lugares habituales" están clasificados por provincias o zonas de lo que los nacionalistas denominan "Euskal Herria". Así, la revista informa de los controles en Lapurdi (sur de Francia), Alava, Vizcaya y Guipúzcoa, así como de los existentes en Navarra.

Las referencias a los controles aparecen de manera bastante precisa, ya que, por ejemplo, en el caso de Hendaya (Francia) se airma que las fuerzas policiales suelen estar en cuatro puntos: "Antigua estación de Hendaia; Carretera de Hendaia a Urruña; Entrada a Urruña; Peaje de la autopista de Hendaia".

La misma precisión aparece en otros puntos, como cuando al hablarse de la zona de Lekeitio (Vizcaya) se afirma, entre otras cosas, que es frecuente que haya controles en la "frontera con Guipuzkoa, bajo la discoteca Venecia".

Estos datos aparecen junto a un texto, en el que en su parte final y bajo el epígrafe "Conoce tus erechos", se afirma que la policía puede pedir el DNI a quienes se encuentran en un vehículo, así como la documentación y el seguro del coche, pero "son ilegales las preguntas sobre las circustancias del viaje y otros temas ajenos a él".

El reportaje concluye que el registro de los coches sólo puede ser "visual" y debe de estar presenciado "por dos testigos, quienes solicitarán un acta en la que figurarán los números de los policías que efectúan el registro, las razones por las que se ha llevado a cab y lo incautado".

(SERVIMEDIA)
21 Oct 2001
NBC