PAIS VASCO. JOSEBA ARREGUI PLANTEA LA CONVENIENCIA DE REFORMULAR EL NACIONALISMO VASCO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Joseba Arregui, destacado miembro del PNV, afirmó hoy que quizás sea conveniente reformular el nacionalismo vasco y "avanzar de un nacionailsmo étnico a un nacionalismo cívico", con el fin de consguir una sociedad cohesionada.
El que fuera consejero de Cultura y portavoz del Gobierno vasco indicó en la Ser, en referencia a la "autodeterminación", que en la sociedad vasca "tenemos la tendencia a vivir de conceptos nunca analizados, creyendo que por sí mismos ya dicen lo suficiente y sin preguntarnos realmente qué es lo que hay detrás de cada concepto".
"Si realmente se quiere un debate sobre los problemas que nos afectan, tenemos que ser capaces de mirar detrás de cada palabra que utilizams, de cada concepto, porque si no, creemos que todos estamos diciendo lo mismo, cuando en realidad, con las mismas palabras, estamos diciendo cosas muy distintas", explicó.
MITOS
A su juicio, no hay un debate "real y serio" sobre los problemas que preocupan al País Vasco y se están construyendo continuamente "mitos" en el discurso político. "¿Realmente qué es lo que significa 'autodeterminación', aparte de hacer un ritual?", se preguntó.
"Si no se puede construir nación sin tener una sociedad chesionada, todo aquello que vaya a dividir o a crear problemas en la sociedad, en el fondo no está coadyuvando a construir una nación; por supuesto, una nación cívica. Podemos construir una nación étnica, pero que sería, más o menos, la mitad de la población vasca", continuó. "¿Eso es lo que realmente queremos los nacionalistas o queremos realmente construir una nación cívica que abarque más o menos al conjunto de la sociedad? Y para eso, igual tenemos que reformular nuestro nacionalismo y avanzar de un naionalismo étnico a un nacionalismo cívico".
Joseba Arregui se declaró muy escéptico con todos los conceptos que empiezan por "auto". "Es una de las grandes enfermedades de la modernidad creer que los sujetos individuales o colectivos se autoconstituyen sin ningún tipo de relación, en una especie de autarquía e independencia total y absoluta (...) Ese 'auto' no se puede construir autónomamente, sino que muchas veces, y casi siempre, necesita de unas heterorrelaciones que le permitan convivir".
Resecto a su actual situación en el PNV, dijo que ahora es "un militante, y punto, nada más", y comentó que se dedica a vivir su vida y a "ser un observador, más o menos crítico, de la realidad política y social vasca. No pretendo nada más".
(SERVIMEDIA)
19 Jul 2001
CAA