PAIS VASCO. EL JESUITA GARCIA DE CORTAZAR PIDE LA MISMA LIBERTAD DE OPINION QUE LOS OBISPOS VASCOS

MADRID
SERVIMEDIA

El jesuita e historiador Fernando García de Cortázar se quejó hoy de que no se haga extensiva a todos los católicos la libertad de opinión de que ha hecho uso el obispo de San Sebastián, Juan María Uriarte, para cuestionar parte del documento de la Conferencia Episcopal sobre terrorismo.

En declaraciones a Servimedia, García de Cortázar dijo que es una "látima" que los creyentes que no son obispos no puedan "gozar de esa libertad para criticar el magisterio de la Iglesia o las declaraciones episcopales".

Aseguró que cuando algunos dan estas opiniones personales, "siempre hay alguna jerarquía que se siente con autoridad sobre nosotros para amonestarnos y encarecernos la unidad de la Iglesia, que, según esa jerarquía, ponemos en cuestión".

García de Cortázar hizo estas manifestaciones tras sostener que las afirmaciones del obispo Uriarte respecto a ue el documento de la Iglesia sobre terrorismo "no es moralmente vinculante" son la puesta en práctica de una "luteranización del catolicismo español".

A su juicio, el hecho de que el responsable de una diócesis dé estas opiniones supone "el disenso de los creyentes, incluso de los obispos, respecto de la doctrina de la Iglesia, y el incremento del subjetivismo de la conciencia individual".

Destacó que está de acuerdo con esta práctica, porque supone la aplicación de un "catolicismo liberal", per añadió que esta prerrogativa debiera concederse a todos los católicos, y no sólo a los miembros de la jerarquía.

(SERVIMEDIA)
02 Dic 2002
NBC