PAIS VASCO. IU QUIERE CREAR UN "TERCER ESPACIO" ENTRE NACIONALISTAS Y NO NACIONALISTAS

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Izquierda Unida en el Congreso de los Diputados, Felipe Alcaraz, anunció hoy que esta coalición quiere configurar un "tercer espacio" en la política vasca, que "no esté ni con los nacionalistas ni con los españolistas", y rcalcó que el proyecto del "lehendakari", Juan José Ibarretxe, "no es el nuestro".

En una rueda de prensa en el Congreso, Alcaraz indicó que su grupo ha presentado una proposición no de ley para crear una subcomisión parlamentaria en la que todos los grupos puedan debatir sobre una situación, la del País Vasco, que "empieza a tener visos de excepcionalidad".

El objetivo de esta subcomisión sería poder alcanzar entre todos un acuerdo similar al alcanzado en Ajuria Enea, en lugar de continuar una esrategia que "ahonda la crisis y el distanciamiento entre unos y otros grupos democráticos".

En este sentido, agregó que IU quiere "hacer visible ante la sociedad la posibilidad de un tercer espacio" al margen de los dos bloques, nacionalista y no nacionalista, e intentar "unir voces para que se establezca un mínimo diálogo", pues en el País Vasco "se puede y se debe hablar de política".

Recalcó que IU quiere salir a la superficie con "su propio rostro" y sus propuestas, basadas en "una política qe no practica nadie, de diálogo, de transversalidad, de entendimiento", y en la reivindicación de un Estado federal, en el que "se respeten al máximo los hechos diferenciales", pero en el que "no está previsto que ninguna de sus partes se pueda independizar".

Insistió en que "el proyecto del 'lehendakari' no es el nuestro, ni los métodos que está siguiendo", por lo que IU debatirá una posición unitaria en cuanto a esta situación. Añadió que, personalmente, no está de acuerdo con los tiempos fijados po Ibarretxe, ni con su intención de recuperar a Batasuna para el diálogo.

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2002
E