PAIS VASCO. IU PIDE UNA REFORMA CONSTITUCIONAL Y EL ACERCAMIENTO URGENTE DE PRESOS ETARRAS PARA REBAJAR LA "AGRESIVIDAD BELICA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Grupo Parlamentario IU, Felipe Alcaraz, pidió hoy una rforma de la Constitución para caminar hacia un Estado federal, el acercamiento inmediato de todos los presos etarras al País Vasco y la intensificación del diálogo entre todas las fuerzas políticas como único medio de rebajar la "agresividad bélica" entre nacionalistas y Gobierno central, que ha hecho encenderse "todas las luces rojas de alarma" en las últimas semanas.
A la vista de las evolución de los acontecimientos políticos en Euskadi desde la suspensión de la tregua por ETA, IU ha rediseñado su strategia y a partir de ahora defenderá un Estado Federal, que no concibe "como una tercera vía entre españolismo e independentismo", sino que es un proyecto "plurinacional y solidario que respeta el hecho diferencial, pero que no lo confunde con techo diferencial de competencias".
Esta propuesta requeriría la reforma del Titulo VIII de la Constitución, por lo que Alcaraz pidió al presidente del Gobierno, José María Aznar, que "no dramatice" ni convierta la Carta Magna en "un tótem" y que evite sataniar la posibilidad de una reforma que el propio texto legal contempla.
Además, IU exigirá el acercamiento inemdiato del cien por cien de los presos etarras al País Vasco, como medida complementaria a la aprobación por el Congreso de la norma sobre solidaridad con las víctimas del terrorismo.
Este planteamiento requeriría una intensificación del diálogo entre todas las fuerzas políticas sin exclusiones, que podría suponer la creación de un nuevo foro de diálogo para tratar de acercar posiciones queahora van camino de convertirse en "antagónicas" y podrían propiciar la conversión de los "adversarios" políticos en "enemigos", según Alcaraz.
Alcaraz advirtió del peligro que puede suponer para el proceso de paz el acantonamiento de los nacionalistas y del Gobierno central en sus posiciones que, a su juicio, podría desembocar en "una guerra civil sin escopetas" que llevaría al país "a un problema muy serio".
En este sentido, el portavoz de IU pidió al Gobierno que no confunda lo que significa dfender la independencia "con argumentos con defender la independencia a través de tiros en la nuca". "Se puede ser un partido independentista basándose en un pelea argumental y dcir que el PNV metaboliza a ETA para sacar ventajas puede acabar convirtiendo en irrecuperable la situación", dijo.
Por todo ello, el portavoz de IU exigió a Aznar que responda en el Congreso a una pregunta que le formulará su grupo mañana miércoles en la sesión de control al Ejecutivo, en relación al proceso de paz en el PaísVasco.
IU reclama al presidente que hable del problema vasco en el Congreso y no sólo en actos públicos con una intencionalidad electoralista.
Alcaraz hizo un llamamiento a la "sensatez" de todas las fuerzas políticas para rebajar el nivel de agresividad de las últimas semanas que podría desembocar en una "ruptura de la solidaridad institucional y constitucional".
La coalición de izquierda se siente especialmente legitimada para hacer estas propuestas ahora que acaba de abandonar el Pacto deLizarra, que considera "muerto". En este sentido recordó que en este momento, sólo la federación de Euskadi sigue integrada en Lizarra pero con el compromiso de gestionar su salida algo que se producirá "antes de lo que parece".
Puntualizó que IU federal estaba en el Pacto de Lizarra porque lo consideraba un instrumento para la paz y en virtud de ello "hemos aguantado carros y carretas" y críticas tanto por su pertenencia a este foro como por su reciente abandono.
"IU ya no tiene responsabilidad n nada de lo que ocurra a partir de ahora que pueda afectar a Lizarra, porque en ese foro de ha pasado de ser un intrumento para la paz a no ser siquiera capaz de pedir la prolongación de pedir la prolongación de la tregua".
Además, Alcaraz señaló que en estos momentos Lizarra es tan sólo una plataforma independentista y que IU no está dispuesta a abonar esa petición con su pertenencia al pacto.
(SERVIMEDIA)
14 Dic 1999
SGR