PAIS VASCO. IU DE NAVARRA RECHAZA UNA CONSULTA EN ESTA COMUNIDAD PARA REVISAR SU ESTATUS JURIDICO

MADRID
SERVIMEDIA

Izquierda Unida (IU) de Navarra rechazó hoy la posibilidad de celebrar una consulta en su autonomía para decidir sobre el estatus jurídico de la misma, después de que tanto el "plan Ibarretxe" como la propuesa de IU del País Vasco aludan a la necesidad de incrementar los lazos con la comunidad foral.

Felix Taberna, coordinador de la coalición de izquierdas en Navarra, dijo a Servimedia que, aparte de que la ciudadanía de su comunidad ya está expresando su opinión en las distintas elecciones, no existe entre ninguna demanda social en cuanto a una eventual consulta sobre su futuro.

Según Taberna, "no hay en Navarra ningún partido político ni ente social que en estos momentos esté proponiendo algún tipode consulta" sobre el estatus de su comunidad. "No es una demanda, ni social ni política", recalcó.

No obstante, este dirigente de IU señaló que las referencias que a su comunidad se hacen en el "plan Ibarretxe" están en sintonía con lo recogido en la Constitución española y en el amejoramiento del Fuero respecto al momento en que los navarros decidan establecer algún tipo de relación con el País Vasco.

"En cualquier caso", añadió, "los navarros somos los que definimos nuestro propio presente y nestro futuro. No hay ningún miedo a que los navarros decidamos aquello que consideremos oportuno".

Al mismo tiempo, Taberna se refirió al apoyo que IU del País Vasco está dando a la tramitación del "plan Ibarretxe", y declaró que los máximos responsables de la coalición ya han puesto de manifiesto que la propuesta de esta fuerza política es un Estado federal, algo que difiere de la iniciativa del "lehendakari".

Asimismo, se refirió a que no es criticable que los representantes de su formación en a comunidad vasca hayan dado su voto para tramitar en el Parlamento el "plan soberanista" del "lehendakari". Argumentó que hay dar la oportunidad de que sean debatidas las iniciativas del Gobierno vasco, al tiempo que añadió que, al pretender una reforma del Estatuto, la última palabra sobre la iniciativa la tendrán en último término las Cortes.

(SERVIMEDIA)
05 Nov 2003
NBC