PAIS VASCO. IU CREE QUE EH TIENE QUE SER EXCLUIDA DEL DIALOGO ENTRE LAS FUERZAS DEMOCRATICAS MIENTRAS NO CONDENE A ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de la Presidencia Federal de IU, Víctor Ríos, aseguró hoy que Euskal Herritarrok (EH) tiene que estar excluída de todo diálogo entre las fuerzas políticas democráticas, mientras no conene el terrorismo.
Ríos compareció en rueda de prensa para dar cuenta de las resoluciones aprobadas por la dirección de la coalición de izquierdas, en una reunión en la que cerró el calendario preparatorio de la VI Asamblea, que tendrá lugar en el próximo mes de octubre.
Ríos aseguró que "quien no condena el terrorismo no debe estar en la mesa de diálogo". De esta manera, la coalición de izquierdas cambia de estrategia política en lo que se refiere al País Vasco. Hasta ahora, tras la tregua anuncada por la banda terrorista ETA, la formación política que lidera Julio Anguita había defendido el diálogo "sin exclusiones" de todas las fuerzas políticas, es decir, incluyendo a EH.
Desde ahora, IU considera que EH tiene que estar excluída, pero defiende el diálogo de las fuerzas democráticas "sin condiciones previas".
Esta es una de las novedades que Izquierda Unida va a incluir en un nuevo texto monográfico dedicado al terrorismo, que está elaborando el propio coordinador general, Julio Anguia, junto con Víctor Ríos, y que será presentado para su votación en la Presidencia Federal del próximo 3 de julio.
Precisamente, la dirección de IU aprobó hoy por mayoría una resolución en la que, además de condenar el terrorismo y de valorar las movilizaciones sociales, insta a las fuerzas políticas a "proponer salidas concretas".
Ríos aseguró que, en el último momento, algunos miembros de la dirección, como Javier Madrazo y Francisco Frutos, se mostraron favorables a incluir una enmienda en la ue se arremete contra la actitud mantenida por el Gobierno.
Según el texto de IU, el conflicto vasco no se solucionará "por las vías exclusivamente policiales o por las posiciones de descalificación y enfrentamiento de José María Aznar y Jaime Mayor Oreja".
En este sentido, Ríos aseguró que IU está "muy preocupada" por las descalificaciones realizadas por el presidente del Gobierno, y que se opone a provocar la crispación para obtener "réditos electorales. Nos preocupa la escalada verbal y por ese camino no se consigue pacificar Euskadi", dijo Ríos.
La Presidencia Federal de IU acordó hoy abstenerse en el nombramiento de Enrique Múgica como Defensor del Pueblo, y fijó un calendario de preparación de la VI Asamblea.
Por otro lado, se decidió la elección del dirigente Jordi Cambó como miembro en la Junta Electoral Central, y a Francisco Fernández Buey como representante de IU en el Consejo de Universidades.
Por otro lado se calificó de "inadmisible" la exclusión de la coalición en el onsejo de RTVE.
(SERVIMEDIA)
12 Jun 2000
R