PAIS VASCO. IU ACUSA AL GOBIERNO DE "TAPAR EL INCUMPLIMIETO" DEL ESTATUTO CON EL RECURSO AL CONSTITUCIONAL

- Alcaraz recuerda que la propia Constitucion permite ampliar las competencias que se aprueben en los Estatutos

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Izquierda Unida en el Parlamento vasco, Antton Karrera, subrayó hoy que el dictamen aprobado por esta Cámara y que el Gobierno central "amenaza" con recurrir ante el Constitucional sólo exige la puesta en práctica del Estatuto, cuyo "incumplimiento" el ministro de Administraciones Pública, Javier Arenas, pretende "tapar" con este recurso.

En declaraciones a Servimedia, Karrera recalcó que el citado dictamen "no dice una palabra de independencia", ni pretende "decidir por los navarros ni por el País Vasco francés", sino que busca únicamente dar a la sociedad vasca la iniciativa para exigir transferencias acordadas hace siete años "y que el Gobierno central ahora niega".

"El dictamen no va más allá del propio Estatuto de Autonomía", del que el propio PP se erigió en máximo defensordurante su campaña electoral de los últimos comicios vascos, y que "incumple" al dar por cerrado el proceso de transferencias, recalcó.

En cuanto a la referencia a la autodeterminación, recuerda que este derecho "se aprobó en el Parlamento hace doce años, no es nuevo", por lo que se preguntó por qué ha de ser cuestionado ahora, y aseguró que este derecho no implica para Izquierda Unida independencia, como reclaman los nacionalistas, sino "federalismo".

"Queremos un marco de convivencia entre los ueblos del Estado que sea aceptado voluntaria y libremente y que regule las relaciones políticas en un sistema federal", insistió, pero con un País Vasco que forma parte de España.

Asimismo, recalcó que, aunque es "incuestionable" que Navarra y los territorios "del otro lado de la frontera" son parte del "pueblo vasco como tal", con este dictamen "no queremos inmiscuirnos en lo que quieran decidir si se incorporan o dejan de incorporarse, ellos lo decidirán, y somos absolutamente respetuosos con su vountad".

PROCESO NO CULMINADO

En el mismo sentido se manifestó el portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Felipe Alcaraz, quien insistió en que el Gobierno no puede "dar por cerrado" el proceso de transferencias "ni a Euskadi, ni a Cataluña, ni a Andalucía".

Alcaraz declaró a esta agencia que la propia Constitución abre la posibilidad de negociar el traspaso de más competencias de las aprobadas en los estatutos de autonomía, y abogó por "un diálogo sobre el Estado autonómico que debe conucir al Estado federal", no a un "proceso soberanista".

El portavoz parlamentario de IU agregó que tanto el nuevo ministro de Administraciones Públicas como el de Trabajo, Eduardo Zaplana, "carecen de margen de maniobra" para gestionar las cuestiones más importantes de sus respectivos departamentos, pues el presidente del Gobierno, José María Aznar, ya ha cerrado filas en torno a la culminación del proceso de transferencias y el "decretazo".

(SERVIMEDIA)
22 Jul 2002
E