PAIS VASCO. ITURGAIZ DICE QUE EL PLAN IBARRETXE ESTA REDACTADO "CON EL VISTO BUENO DE ETA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular del País Vasc, Carlos Iturgáiz, afirmó hoy que el borrador del Plan Ibarretxe, que propone un nuevo Estatuto, rompe con la Constitución española y abre la puerta a la indepedencia de Euskadi, está redactado "con el visto bueno de la organización terrorista ETA".
Iturgaiz, que participó en la Escuela de Verano que Nuevas Generaciones del PP organiza en San Lorenzo de El Escorial, definió el proyecto del "lehendakari" como una "amenaza", un "chantaje" y una "ruptura" tras la que el Partido Nacionalista Vasco esconde"un intento de golpe de estado" al estado de derecho.
El presidente del PP vasco señaló como responsables de ese proyecto a Juan José Ibarretxe y Xabier Arzalluz. "Ese plan sale de Sabino Etxea, todo está organizado por el PNV, estoy seguro, tengo la certeza moral, con el visto bueno de la organización terrorista ETA, porque el objetivo político del plan y el propio plan converge con lo que defiende ETA políticamente", dijo. "El Plan Ibarretxe y los objetivos políticos de ETA se dan la mano y van junts".
Iturgáiz pidió una respuesta con "contundencia y firmeza democrática" para lograr que "de ninguna manera" se ponga en marcha el plan y advirtió de que el Estado de derecho tiene toda clase de "mecanismos" para lograr que se cumplan las sentencias judiciales e impedir que se aplique el proyecto de Ibarretxe.
Aunque el Gobierno vasco ha matizado que el texto difundido es uno de los ocho borradores de los que dispone el PNV, el presidente del PP vasco recomendó no entrar "en el punto y en la com" de la redacción y auguró que el plan que presente Ibarretxe en septiembre será "tan rupturisa como este".
Asimismo, deseó la "pronta recuperación" de los heridos en los atentados cometidos por la organización terrorista ETA en Benidorm y Alicante y se mostró convencido de que "más pronto o más tarde" sus autores serán detenidos por las fuerzas de seguridad, acabarán en la cárcel y saldrán "en la edad de jubilación".
(SERVIMEDIA)
23 Jul 2003
PAI