PAIS VASCO. IBARRETXE PEDIRA A LA UE PARTICIPAR EN LOS CONSEJOS DE MINISTROS COMUNITARIOS

MADRID
SERVIMEDIA

El "lehendakari", Juan José Ibarretxe, pedirá a la Unión Europea (UE) participar en los Consejos de Ministros comunitarios, por entender que las competencias legislativas del País Vasco hacen necesaria su presencia en las reuniones en ls que se traten asuntos que afectan a esta comunidad.

La demanda de Ibarretxe será trasladada a la UE por el comisionado de Relaciones Exteriores del "lehendakari", José María Muñoa, que tiene previsto plantear la solicitud en el proceso de elaboración de la Constitución europea y a través del Comité de las Regiones.

Esta intención del jefe del Gobierno vasco aparece recogida en la revista "Euskal Etxeak", a la que ha tenido acceso Servimedia, una publicación que difunde el Ejecutivo autonómico através de correo electrónico entre ciudadanos de esta comunidad que residen fuera de España.

El último número de la revista, el 74, bajo el epígrafe "Voz vasca en el debate constitucional de la Unión Europea", señala que el Gabinete de Ibarretxe hará una serie de propuestas para la Constitución europea a través del Comité de Regiones. Las opiniones de este órgano de la UE serán escuchas, aunque no serán vinculantes, en el proceso de elaboración de la Carta Magna europea.

En este contexto, "EuskalEtxeak" informa de que Muñoa planteará "el reconocimiento jurídico de la cooperación transfronteriza", al tiempo que "reclamará la coparticipación de las regiones con competencias legislativas en los Consejos de Ministros de la UE que traten asuntos que les conciernan sobre esas competencias".

Estas dos cuestiones figuran de manera específica en el "plan soberanista" que Ibarretxe desarrolló el pasado 26 de septiembre en el Parlamento vasco, en el que se plantea que esta comunidad pueda alcanzar un acerdo de libre asociación con el resto de España.

(SERVIMEDIA)
20 Oct 2003
NBC