PAIS VASCO. IBARRETXE SE COMPROMETE A LUCHAR CONTRA ETA, PERO NO RENUNCIA A DEFENDER MAYORES COTAS E AUTOGOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El "lehendakari", Juan José Ibarretxe, repetirá hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, que la prioridad del Ejecutivo vasco es y será durante toda la legislatura "la lucha contra ETA en todas sus formas de expresión", según revelaron a Servimedia fuentes de Ajuria Enea.
Ibarretxe llegará al Palacio de La Moncloa a las seis de la tarde, donde se entrevistará con Aznar, a quien expondrá los tress pilares de su acción política: la lucha antiterorista, la convivencia plural en Euskadi y la consecución del autogobierno.
Como ya hizo el pasado martes en La Zarzuela con el rey don Juan Carlos, el "lehendakari" explicará a Aznar que la prioridad de su Gobierno es "la lucha contra ETA en todas sus expresiones". Por lo tanto, no sólo se trata de acabar con los comandos y los terroristas de la banda armada, sino que, además, pretende poner fin al entramado económico, político y social que apoya a los miembros de la organización.
COMPARECENCIA
La conversación entre Ibarretxe y el presidente del Gobierno no quedará en secreto, como ocurrió con la del Rey. En esa ocasión, el "lehendakari" salió de La Zarzuela en automóvil sin hacer declaraciones a más de una treintena de periodistas que aguardaban su salida.
Para esta ocasión está prevista una declaración por separado del propio "lehendakari" y, previsiblemente, de Pío Cabanillas, ministro portavoz del Ejecutivo central.
Sin embargo, Ibarretxe tan sólo hará una pequeña declaración y no ccederá a responder ninguna pregunta de los periodistas. Se repetirá, por lo tanto, la misma situación de hace un año, cuando Ibarretxe mantuvo otro encuentro con Aznar el 22 de junio de 2000.
Entonces, acusó a Aznar en el complejo de La Moncloa de fomentar la "fractura social" en el País Vasco y de "insultar" a los partidos nacionalistas. En los círculos cercanos al presidente del Gobierno todavía se recuerda aquel suceso y se espera que no se produzca de nuevo.
MALESTAR CON MADRID
No obstante en el Gobierno vasco existe cierto enfado actualmente por las advertencias que el ministro del Interior, Mariano Rajoy, y el presidente de honor del PP, Manuel Fraga, han lanzado a Ibarretxe en las últimas semanas por el presunto interés del "lehendakari" de convocar un referéndum para medir los deseos de independencia de la ciudadanía vasca.
Este es otro de los "puntos clave" en la política de Ibarretxe, que explicará a Aznar durante la reunión de hoy. En los próximos cuatro años, tiene intención de"alejar la crispación" entre los ciudadanos de ideología nacionalista y los constitucionalistas, porque, a su juicio, es algo que piden los vascos.
Por último, el "lehendakari" confirmará a Aznar que pretende crear después del verano una comisión en el Parlamento vasco para "completar el Estatuto de Gernika" y dar un paso más hacia la consecución del autogobierno en Euskadi, tal y como expuso en su discurso de investidura.
(SERVIMEDIA)
30 Jul 2001
P