EN EL PAIS VASCO HAY DECLARADOS CASI 1.000 CASOS DE SIDA, SEGUN LA COMISION CIUDADANA

VITORIA
SERVIMEDIA

En el País Vasco hay declarados 908 casos de SIDA, por lo que la incidencia acumulada de 399,2 por millón de habitates, según los datos contenidos en un informe de la Comisión Ciudadana Anti-SIDA al que tuvo acceso Servimedia.

Los datos que constan en el documento han sido extraidos del registro del Plan de Prevención y Control del SIDA, que recoge los casos diagnosticados en todo el País Vasco entre mayo de 1984, que es cuando fue detectado el primer caso, y el 31 de marzo de 1991.

Respecto a la incidencia por provincias, Vizcaya acoge el mayor número de casos, con un porcentaje del 51 por ciento (453). Sin mbargo, Guipúzcoa es la que presenta la tasa más alta (473,6 diagnósticos por millón de habitantes).

Por comarcas sanitarias, Donosti, con 126 enfermos, tiene la tasa más alta (72 por 100.000 habitantes). Le sigue la comarca del Bajo Deva (68,6 por 100.000 habitantes) y Sestao y Baracaldo (50,4 y 48,9 por 100.000 habitantes, respectivamente).

El 78 por ciento (710) de los afectados son hombres y el 22 por ciento (198) mujeres, mientras que por edades el grupo con mayor número de casos es el que ocila entre los 25 y los 29 años (46 por ciento), seguido del que aglutina a las personas que tienen entre 30 y 39 años (26 por ciento).

Respecto a las vías de transmisión, el 78,5 por ciento de los infectados son o han sido drogadictos por vía parenteral, mientras que el 5,6 por ciento adquirió la enfermedad a través de relaciones heterosexuales con personas portadoras del virus del SIDA.

Según el documento, la vía más frecuente de transmisión en ambos sexos es el uso compartido de jeringuillas, l 79,8 por ciento en el caso de los hombres y el 74,2 por ciento en el de las mujeres.

Entre las mujeres, el segundo grupo más frecuente es el que adquirió el virus a través de relaciones heterosexuales (un 12,6 por ciento), mientras que en los hombres son los contactos homosexuales y heterosexuales con personas infectadas (un 6,3 por ciento).

De las 908 personas, 354 (39 por ciento) fallecieron. De ellos, el 35 por ciento eran mujeres y el 40 por ciento hombres.

Los casos pediátricos menore de 13 años suponen un 3,6 del total de los casos. En 29 ocasiones, la vía de transmisión fue la vertical, es decir, a través de sus madres, que son portadoras; en 2, fueron niños hemofílicos que recibieron componentes de sangre infectada, y, en un caso, el origen estuvo en una transfusión de sangre que también estaba contaminada.

Respecto al sexo, 15 son niñas (un 46 ,8 por ciento) y 17 niños (un 53,2 por ciento). En el momento del diagnóstico, 28 tenían menos de 5 años y 4 entre 5 y 9. De los 32 cass, 25 siguen vivos y 7 murieron.

(SERVIMEDIA)
01 Jun 1991
GJA