PAIS VASCO. GUEVARA (PNV) VE CONNIVENCIA ENTRE EL PNV Y ETA Y PRONOSTICA QUE EL NACIONALISMO RADICAL TOMARA LA INICIATIVA

MADRID
SERVIMEDIA

Emilio Guevara, ex diputado general de Alava y destacado militante del PNV, aseguró hoy que el Partido Nacionalista Vasco lleva manteniendo desde hace dos años, cuando dio por muerto el Estatuto de Gernika, una postura ambigua sobre el conflicto vasco y señaló que la Ejecutiva del PNV está "dando razón a la existencia de ETA".

Guevara, en un rtículo publicado en "El Correo Español", descartó que el PNV vaya a poner en marcha medidas adecuadas para evitar que vuelvan a ocurrir sucesos como los de los ayuntamientos de Markina, Durango y Atxondo, donde se celebraron recientemente plenos extraordinarios para homenajear a los cuatro etarras fallecidos a principios de este mes de agosto.

Guevara salió así al paso de las declaraciones que realizó el pasado viernes el presidente del PNV, Xabier Arzalluz, quien aseguró que su partido va a intentararbitrar medidas internas oportunas para que no se repitan los sucesos de estos ayuntamientos.

Guevara instó a la Ejecutiva del PNV a que "rectifique" su estrategia política actual de acercamiento a EH y pidió a Arzalluz y a Joseba Egibar, portavoz del PNV, que hagan llegar este mensaje "a los afiliados, a los cargos públicos y a los ciudadanos".

El ex diputado general de Alava lamentó que el PNV mantenga una posición "ambigua e imprecisa" sobre el problema vasco desde hace dos años, cuando la diección del PNV dio por "muerto" el Estatuto de Guernika.

"Se pide a ETA que deje las armas, pero se aplaude a (Arnaldo) Otegi porque, al parecer, ha salvado a Bilbao del fuego, mientras se insulta y se descalifica a los que discrepamos (...). Llamamos 'alimañas' a los de ETA y lloramos por lo que hacen, pero a renglón seguido les oxigenamos desde el momento en que, al decir que la pacificación exige nuevas fromulas de solución de las diferencias o nuevos marcos jurídicos, estamos legitimando los objetvos que ETA dice perseguir", apostilló.

Pronosticó que, si el PNV no cambia de estrategia, "está abocado a ceder la iniciativa, tanto en ritmos como en contenidos, al llamado nacionalismo radical, violento y totalitario, cuya vanguardia es ETA".

"Nunca hemos sido tan débiles como en estos momentos. Nunca desde 1979 este país ha estado tan carente de liderazgo y de cohesión. El terrorismo y el fanatismo totalitario se han fortalecido y las raíces de las que se nutren se extienden cada vez más", asveró.

(SERVIMEDIA)
27 Ago 2000
MGR