PAIS VASCO. GUEVARA ESPERA CONTRIBUIR A QUE EL PNV VUELVA AL NACIONALISMO MODERADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex portavoz del PNV en el Parlamento vasco y ex diputado general de Alava, Emilio Guevara, justificó hoy sus polémicas afirmaciones en contra de la actual estrategia política del PNV y de su mantenimento en el Pacto de Lizarra en su esperanza en que, de este modo, pueda contribuir a que la formación nacionalista recupere su antiguo carácter moderado e integrador.
Guevara reiteró en Radio Nacional sus críticas al actual acercamiento peneuvista a las posturas que defiende la izquierda "abertzale" (EH-HB) y afirmó que su regreso a la escena pública, tras varios años dedicado a su labor de abogado, responde a la necesidad de explicar un sentimiento de "confusión" cada vez más generalizado en las base del partido en relación a la estrategia que lidera su presidente, Xabier Arzalluz.
Manifestó su esperanza en "poder contribuir o ayudar a que un grupo de personas (en el seno del partido) se vaya decantando por una línea que considero más acertada y más lógica, que es volver al nacionalismo moderado e integrador, que defiende este modelo político de autogobierno que tenemos ahora, que es espléndido".
Asimismo, aseguró estar dispuesto a "trabajar como uno más", desde su actual condición de militate, en una nueva estrategia que, "sin excluir los cambios que se vayan produciendo", tampoco suponga que haya que pagar un precio "porque unos señores tengan las pistolas y nos estén amedrentando a todos".
Preguntado por cómo han sido recibidas sus declaraciones críticas en el seno de la dirección peneuvista, reconoció que "dado el carácter de nuestro partido y además una serie de traumas que todavía quedan detrás de la escisión (cuando Carlos Garaikoetxea abandonó la formación), el debate interno es astante inexistente y, entonces, choca que una persona salga con unas declaraciones que reconozco que son duras y contundentes, que pueden estar equivocadas pero que es mi opinión".
Aseguró que "hay muchos afiliados (del PNV) que en el mejor de los casos no entienden a dónde se va, incluso afiliados de mucho nivel con experiencia en cargos de gestión, que te dicen: 'Yo quiero creer que nuestros dirigentes saben a dónde van, pero sinceramente no lo entiendo', y eso dicho por militantes muy disciplinado que te expresan esa confusión que tienen".
"Luego, cristalizar esto, primero en un debate y después en una nueva línea estratégica y de actuación, es difícil, en casi todos los partidos, pero desde luego en éste tanto o más", agregó.
(SERVIMEDIA)
27 Mar 2000
L