PAIS VASCO. GUEARA ASEGURA QUE "DAN OXIGENO" A ETA LOS QUE DESLEGITIMAN A LAS INSTITUCIONES

MADRID
SERVIMEDIA

Emilio Guevara, ex diputado general de Alava y militante del PNV crítico con la actual dirección de su partido, considera que aquellos políticos y partidos que deslegitiman a las instituciones vigentes "dan oxígeno" a la banda terrorista ETA.

En declaraciones a Servimedia, Guevara, en clara referecia a PNV y EA, afirmó que, "si deslegitimamos las instituciones o el marco político actual, estaremos dando oxígeno a la banda, y estaremos manteniendo una situación de división social que cada vez es más preocupante".

Por este motivo, dijo que en el País Vasco es necesaria una "recomposición política importante", de modo que se abra un diálogo "sobre la forma de acabar y derrotar" a la banda terrorista.

A su juicio, tiene que estar claro que el "único problema" es la banda criminal y que "hay qe legitimar a las instituciones actuales, defender la validez democrática del marco político actual y establecer como objetivo prioritario la derrota de ETA"

CONFRONTACION SOCIAL

Asimismo, Guevara se mostró de acuerdo con los dirigentes socialistas que han alertado del riesgo de confrontación social en el País Vasco, y aseguró, al respecto, que "se están llevando las cosas a un extremo en el que puede haber una fractura social y una división muy grande".

Destacó que esta situación se viene gestndo desde hace tiempo, pero que "cada vez el riesgo y la tensión son mayores", debido a los atentados de ETA y a la crisis política.

A este respecto, recalcó que se dará un riesgo de "auténtica división social, de fractura, incluso de verdadero enfrentamiento" en el seno de la sociedad vasca si tras las elecciones del 13 de mayo el PNV decide reeditar su pacto de gobierno con EH.

A su entender, esto "sería la gota que colmara el vaso", ya que no puede repetirse que la gobernabilidad de la comunidd vasca dependa de los votos de EH, que es una organización que no tiene ningún "margen de maniobra" respecto a ETA.

Por este motivo, se mostró partidario de que, tras el 13 de mayo, se constituya un Gobierno de coalición entre nacionalistas y no nacionalistas, que permita recuperar el "espíritu básico de consenso" que llevó a la firma del Pacto de Ajuria Enea.

(SERVIMEDIA)
22 Mar 2001
NBC