PAIS VASCO. GRUPOS NACIONALISTAS Y MINORITARIOS CRITICAN EL PACTO PP-PSOE Y REIVINDICAN EL DIALOGO POLITICO
- Creen que CiU, CC y PA comparten en "espíritu" la oposición al pacto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Representantes del PNV, IU, BNG, EA, IC, ERC y Chunta Aragonesista se reunieron hoy en el Congreso de los Diputados para criticar el método utilizado por el PP y PSOE para pactar un acuerdo contra ETA y reivindicaron el "diálogo" entre todas las fuerzas políticas.
A la convocatoria del coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, respondieron el portavoz del PNV, Iñaki Anasagasti; Francisco Rodríguez (BNG), Joan Saura (IC), Begoña Lasagabaster (EA), Joan Puigcercos (ERC) y José Atonio Labordeta (Chunta Aragonesista).
Tras media hora de reunión, los partidos que no se han adherido al pacto PP-PSOE criticaron duramente la negociación bilateral entre ambos partidos por ser "escasamente democrática y poco respetuosa con la pluralidad".
Llamazares, que hizo de portavoz de la reunión, reivindicó el diálogo entre todas las fuerzas políticas "sin cortapisas ni prejuicios".
Remachó que los partidos reunidos no constituyen ningún frente creado en oposición al acuerdo suscritoayer y que por ello no realizarán ninguna iniciativa conjunta.
AUSENCIAS
Respecto a la ausencia de Coalición Canaria (CC) y Partido Andalucista (PA), cuya presencia en principio estaba confirmada, el líder de IU se limitó a señalar que se debe exclusivamente a "razones técnicas y no políticas".
Según Llamazares, CiU, CC y PA comparten el "espíritu de la reunión", así como la crítica al método excluyente de populares y socialistas, y así se lo confirmaron personalmente tanto el portavoz de CiU, avier Trias, como los diptuados de CC. "Estoy seguro que los partidos que no han venido están con nosotros en la crítica y en la valoración negativa al acuerdo firmado", añadió.
Los siete partidos críticos con el "Acuerdo por las libertades y contra el terrorismo" expresaron su rechazo "sin paliativos" del terrorismo y reafirmaron su defensa de las libertades y del derecho a la vida.
(SERVIMEDIA)
13 Dic 2000
R