PAIS VASCO. EL GOBIERNO RECUERDA A IBARRETXE QUE UNA CONSULTA SOBRE LA AUTODETERMINACION ES INCONSTITUCIONAL

- Rajoy dice a Arzalluz que deben "callarse" cuando haya operaciones policiales, en lugar de criticarlas

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Gobierno, Pío Cabanillas, recordó hoy al 'lehendakari', Juan José Ibarretxe, que su intención de convocar una consulta popular en el País Vasco sobre la autodeterminación es "inconstitucional".

Cabanills aseguró en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que la idea de Ibarretxe es una "contradicción" en sí misma, tanto en el fondo de la cuestión como en las funciones que le corresponden al presidente de una Comunidad Autónoma.

Después de que Ibarretxe insistiera esta mañana en el Parlamento vasco en el derecho de la sociedad vasca a manifestarse sobre el futuro que quiere para la región, el ministro portavoz consideró "curioso" que quien ha sido elegido democráticamente en los términosque marca la Constitución plantee ahora una medida inconstitucional.

Asimismo, aseguró que el Ejecutivo central no se plantea tomar ningún tipo de medida excepcional contemplada en la Carta Magna si finalmente convoca un referendum en el País Vasco porque no cree que "el presidente de una Comunidad Autónoma vaya a actuar en contra de la propia ley".

DETENCIONES DE ETA

El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Mariano Rajoy, arremetió también contra el presidente del PNV, Xbier Arzalluz, por poner en duda la efectividad y la utilidad de la última operación policial de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, que el lunes detuvieron a once miembros de Batasuna que, supuestamente, blanqueaban dinero procedente de ETA.

Rajoy resaltó la "importancia" de dichas detenciones porque afectan a las finanzas de Batasuna y de la organización terrorista y se llevaba varios años trabajando en ello. "Quien no lo quiera ver así, a partir de ahí lo que tiene que hacer es callarse orque todos los demás son discursos que no valen para nada", dijo.

A su juicio, es "imposible" luchar contra la organización terrorista ETA sin atacar al entramado económico y a las empresas del entorno abertzale porque, sin ellas, no podría subsistir la banda armada.

Por último, criticó que el consejero de Interior vasco, Joseba Azkarraga Rodero, de Eusko Alkartasuna, se jactase esta mañana de dar subvenciones a la asociación que defiende los derechos de los presos etarras. "Una persona que se jcta de eso pierde toda autoridad moral", apostilló.

(SERVIMEDIA)
03 Mayo 2002
PAI