PAIS VASCO. EL GOBIERNO PNV-EA-IU QUE AUSPICIA ARZALLUZ SE BASA EN LOS SONDEOS

- Los cálculos se hacen contando con la inasistencia de HB a los plenos

MADRID
SERVIMEDIA

El hipotético gobierno formado por PNV, Eusko Alkartasuna e Izquirda Unida, auspiciado por Xabier Arzallus el pasado viernes en la Asamblea Nacional del partido, se basa en la tendencia de los sondeos a reflejar que no hay trasvase de voto entre ese bloque y el que conforman PP y PSOE.

Según una encuesta publicada el pasado 14 de noviembre por los medios del Grupo Correo, basada en 2.600 entrevistas, el PNV lograría 24 escaños, tres más que ahora, y junto a EA, que bajaría de seis a cinco diputados, e IU, que subiría de dos a tres, sumarían 32 escaños.

Ese traajo revela que en el otro bloque, el PP subiría de 16 a 18 escaños, pero el PSOE bajaría de 14 a 12, y Unidad Alavesa de dos a un escaño. Es decir, que la subida de los populares se produce a costa de la bajada de socialistas y foralistas alaveses.

En total sumarían 31 diputados lo cual, contando con la ausencia de los 12 diputados de HB, da mayoría por la mínima a los nacionalistas más IU.

Que los bloques nacionalista y constitucionalista se mantienen en las mismas magnitudes que las logradas enlas Elecciones Vascas de 1998 lo revela también un sondeo de El Periódico publicado el pasado 12 de noviembre.

Según esta encuesta, la subida del PNV sería hasta 27 o 28 escaños, y Eusko Alkartasuna bajaría a 4 o 5 diputados. En este sondeo, IU pasa de dos escaños a uno o ninguno. Por su parte, el PP obtiene 19 o 20 escaños y el PSE, entre 13 y 14. Unidad Alavesa desaparecería del próximo Parlamento Vasco.

(SERVIMEDIA)
07 Dic 2000
G