PAIS VASCO. EL GOBIERNO PIDE A ARZALLUS QUE DEJE EL "VICTIMISMO" Y SE ENFRENTE AL "RECHAZO MORAL" QUE SUSCITA EN TODO EL MUNDO

- Pío Cabanillas afirma que ese rechazo mundial se basa en que el PNV ha carecido de "solidaridad cristiana" con PP y PSOE

- Advierte que la ausencia de las víctimas en la manifestación del día 21 es "lo suficientemente relevnte" como para decir al PSOE qué ha de hacer

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno pidió hoy al presidente del PNV, Xabier Arzallus, que deje de hacer "victimismo" ante la comunidad internacional y se enfrente al "rechazo moral" que suscita en todo el mundo la pretensión de obtener ventajas políticas por medio del terrorismo.

Consciente de que la petición hecha ayer por Arzallus, para que la UE intervenga en el problema vasco, es el enésimo intento por internacionalizar el conflicto, el Ejeutivo ha elevado el listón señalando que no sólo Europa rechaza esas tesis. También el resto del mundo, como ha venido a demostrar, a su juicio, la expulsión del PNV de la Internacional Democristiana.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el portavoz, Pío Cabanillas, ha empezado por afirmar que Arzallus es "el único que todavía no se ha enterado" de la resolución del Parlamento Europeo contra la violencia, la condena por parte de su presidenta, Nicole Fontaine, ni de la recomendació para que se otorgue el premio Andrei Sajarov al colectivo español `¡Basta ya!`.

"Tiene el señor Arzallus que dejarse de plantear argumentos victimistas, que ya empiezan a ser excesivamente reiterativos y enfrentarse a una unanimidad de rechazo", ha dicho Cabanillas, "que se plasma, yo me atrevería a decir, desde los principios morales".

El ministro ha dicho que el rechazo internacional es una evidente demostración al PNV de que "carece de la solidaridad cristiana y democrática" que debió haber mstrado a PP y PSOE por los asesinados en sus filas.

Pio Cabanillas sostiene que no es el Gobierno el que debe vigilar si el PNV se radicaliza o no, y por ello, su política no puede establecerse en base a lo que hagan los dirigentes nacionalistas. "Es un camino que han decidido tomar. Son por ello responsables y tendrá las consecuencias que tenga", ha manifestado el portavoz.

Discursos soberanistas como el pronunciado ayer por Arzallus, y otros de otros dirigentes nacionalistas, ha dicho el portavz, son discursos que "muchos, durante mucho tiempo, no hemos querido creer o teníamos la esperanza de que no se produjera".

Por otro lado, el portavoz ha recordado que serán los partidos en el País Vasco los que determinen si asisten o no a la manifestación convocada por el `lehendakari`, Juan José Ibarretxe, para el próximo 21 de octubre, pero ha advertido que la negativa de las víctimas del terrorismo a asistir es lo "suficientemente relevante" como para saber cada cuál qué ha de hacer.

Preguntdo si eso es un mensaje al PSOE, que se está pensando acudir a esa cita, para que finalmente no acuda, Cabanillas ha afirmado que no y que "las cosas están suficientemente claras" como para tener que enviar mensajes a los socialistas

(SERVIMEDIA)
13 Oct 2000
G