PAIS VASCO. EL GOBIERNO NO INTERPRETA QUE EL VATICANO SE HAYA OFRECIDO PARA MEDIAR
- El cardenal Tauran habló con Mayor Oreja e Ibarretxe sobre la "contribución que pueda seguir ofreciendo la Iglesia Católica" a la solución del conlicto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno valora el interés mostrado por El Vaticano en la situación vasca pero, en absoluto, interpreta que el cardenal Jean Louis Tauran transmitiera el pasado sábado al ministro Jaime Mayor Oreja una oferta de mediación de la Iglesia Católica, según han asegurado a Servimedia fuentes gubernamentales.
Tauran, secretario de la Santa Sede para las Relaciones con los Estados, se entrevistó ese día por separado con Mayor Oreja y con el `lehendakari`, Juan José Iarretxe, aprovechando la asistencia de ambos a la ceremonia de canonización de la beata vasca María Josefa del Corazón de Jesús y otros 123 mártires. Mayor Oreja encabezó la delegación institucional del Gobierno central e Ibarretxe la del Ejecutivo vasco.
Hoy, la Santa Sede ha hecho pública una declaración, a través de su portavoz, Joaquín Navarro Valls, en la que se asegura que Taurán y sus dos interlocutores "analizaron las perspectivas presentes y futuras sobre la deseada solución pacífica, así com la contribución que pueda seguir ofreciendo la Iglesia Católica a esa solución".
Esta última mención a la contribución futura de la Iglesia ha sido interpretada en algunos sectores como una velada oferta de mediación, algo que desde el Gobierno español se niega.
Las fuentes del Gobierno consultadas por esta agencia no ocultan su sorpresa por esa interpretación. "Sencillamente, eso no se ha hablado", insisten las fuentes consultadas, que "agradecen" el interés vaticano por la situación en el PaísVasco.
Tradicionalmente, el Gobierno español rechaza cualquier mediación exterior (sea de la Iglesia o como del premio Nóbel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, en 1995), porque cualquier `internacionalización` del conflicto supondría un plus de legitimidad para ETA.
La última mediación de la Iglesia la protagonizó en la primavera de 1999 un religioso español, el entonces obispo de Zamora, hoy de San Sebastian, Juan María Uriarte, amigo personal de Mayor Oreja y de sectores `abertzales`.
Uriart participó en los prolegómenos del único contacto que mantuvieron el Gobierno y la banda terrorista en Suiza, el único en los catorce meses de tregua. Posteriormente, y ante la falta de avances, Uriarte cesó en sus gestiones.
(SERVIMEDIA)
02 Oct 2000
G