PAIS VASCO. EL GOBIERNO MUESTRA SU INTERES EN "HABLAR" DEL CUPO CON EL EJECUTIVO DE IBARRETXE EN VEZ DE RECURRIR A LOS TRIBUNALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente primero del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó hoy qu "queremos hablar" con el Gobierno Vasco, sin imposiciones, del nuevo conflicto abierto por la negativa de Vitoria a abonar 32.000 millones de pesetas que la Administración Central reclama en concepto de cupo.
Además, el Ejecutivo está dispuesto a hablar de transferencias pendientes, como las políticas activas del INEM, ya transferidas a otras comunidades autónomas.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Rajoy explicó que lo que no puede aceptar el Gobierno es que un ente autonóico le diga que no va a pagar y deje de comportarse "seria y civilizadamente".
"Entiendo la preocupación de los empresarios", dijo Rajoy en alusión a las manifestaciones hechas por la patronal Confebask, pero ha dicho que deben ser ellos e incluso los medios de comunicación, los que deben hacer reflexionar al Ejecutivo de Juan José Ibarretxe, "si aún es capaz".
El Gobierno central "no quiere, no tiene ningún interés en ir a los tribunales, queremos que (el problema) se resuelva civilizada y seriaente", insistió el "número dos" del Ejecutivo.
La actitud mostrada por la "vicelehendakari", Idoia Zenarruzabeitia, ayer con el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, "no es de recibo. No hay por donde coger determinados gestos". Es importante que los empresarios, los propios periodistas "le digan al Gobierno Vasco que estos no se puede hacer", añadió el portavoz.
Recordó que Confebask ya protestó ante el `lehendakari`, Juan José Ibarretxe, cuando éste les presentó su proyecto de libre asociacin con España, por la inestabilidad y la incertidumbre que va a crear.
Mariano Rajoy no ha querido pronunciarse sobre la petición de la patronal vasca, a él personalmente, para que medie. Ha preferido resaltar que es tarea de "todos los que tiene influencia" hacer recapacitar al Ejecutivo de Vitoria de que no se puede uno saltar la ley.
(SERVIMEDIA)
18 Jul 2003
G