PAIS VASCO. GARAIKOETXEA CREE QUE ILEGALIZAR BATASUNA CONVERTIRIA EN MARTIRES A QUIENES APOYAN A ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex "lehendakari" y ex presidente de Eusko Alkartasuna, Carlos Garaikoetxea, advirtió hoy de que ilegalizar Batasuna sería "el error de los errores" y podría tener los efectos contrarios a los que se pretenden, al convertir en mártires a quienes están en el entorno de ETA y "encabritar" a quienes apoyan el terrorismo, lo que dificultaráque se produzca una tregua.
"Estamos en un momento inquietante, porque por un lado se han endurecido hasta límites inéditos los embates de quienes han elegido la estrategia de la violencia para tratar de imponer sus propias tesis, pero por otro lado nos encontramos con una respuesta de un Gobierno central y de una clase política que le arropa que está cometiendo el error de los errores, al pensar que eso sólo se arregla tirando por la calle de en medio, ilegalizando partidos", dijo Garaikoetxea a la Sr.
"Aparte de que haya un problema de tratamiento policial y unos crímenes intolerables", explicó, "hay también una batalla política con el brazo político que da soporte a esta estrategia, y en el momento en que se está ganando esa batalla política y se reduce a la mitad la representación de ese sector político, se recurre al error de martirizar a ese brazo político, de lanzarlo a la clandestinidad, al monte, y de envolverlo en el victimismo de una medida que cuando menos ellos pueden explicar como anidemocrática y arbitraria".
A su juicio, "es entendible la irritación que existe en la mayoría de la sociedad por la connivencia de este brazo político con la estrategia violenta, pero otra cosa es que sean certeras las medidas producto de esa irritación. Hay que tener la cabeza fría y pensar que los efectos pueden ser contraproducentes", ya que "si cuajan estas medidas, van a servir más bien de encabritamiento de ese mundo y a darle argumentos para atraer nuevamente a gente", lo que hará más difícil a posibilidad de una tregua.
Por otro lado, Garaikoetxea hizo referencia al manifiesto firmado con motivo del Aberri Eguna por EA y varias formaciones que estuvieron vinculadas con Batasuna. "Ha sido algo más bien coyuntural", apuntó, porque "es muy importante que esos sectores que hayan estado vinculados tradicionalmente a HB hicieran un pronunciamiento que no va a gustar a quienes están en los extremos, pero que constituye un rechazo y una exigencia radical de cese de la estrategia violenta de ETA".ARZALLUZ Y EL REY
Finalmente, relató la "sorpresa" que le causó saber que el Rey -según su versión- había pedido al presidente del PNV, Xabier Arzalluz, que, entre otras cosas, Garaikoetxea abandonara la "Lehendakaritza", aunque matizó que esa no fue "la causa determinante" de su salida del Gobierno vasco.
"Ni Arzalluz tenía facultades para cargarse un gobierno, aunque sí podía tener toda la capacidad de conspiración imagibable para contribuir a ello, ni las facultades constitucionales del Rey an por ahí", dijo.
A partir de ese momento y después de escuchar unas "críticas bastante insólitas en la figura del Rey hacia mi persona", agregó, dejó de acudir a las audiencias, porque "entre mis muchísimos defectos no tengo el de la inconsecuencia, y me dí cuenta de que no era una persona muy grata para ese tipo de recepciones y fastos, pero eso es totalmente anecdótico".
(SERVIMEDIA)
27 Mar 2002
E