PAIS VASCO. EL FORO ERMUA CONSIDERA "UN AVANCE" LA PROPUESTA DE ATUTXA DE CREAR DOS MESAS, UNA SOBRE PAZ Y OTRA SOBRE AUTOGOBIERNO
- Lamenta que Batasuna "viva de espaldas de la sociedad" y nazca con un proyecto "continuista" del de HB
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario del Foro Ermua, Ernesto Ladrón de Guevara, indicó hoy a Servimedia que es "un avance" que el presidente del Parlamento vasco, Juan Mría Atutxa haya sugerido la creación de dos mesas de diálogo, una sobre la paz y otra sobre autogobierno, pero concretó que en ninguno de estos dos foros de diálogo debe incluirse a Batasuna, la nueva formación política surgida de HB.
Ladrón de Guevara se hizo eco así de la propuesta de Atutxa, dada a conocer hoy en "El Diario Vasco" y "El Correo Español", en la que el presidente de la Cámara vasca aboga por no mezclar paz y "normalización política" y en la que precisa que "en ningún caso" debe negocirse políticamente nada con ETA mientras no abandone las armas.
"Es un avance sobre las posiciones precedentes del PNV. Nuestro planteameniento es que la única solución viable para Euskal Herritarrok (o actual Batasuna) es el arrinconamiento político y social y si se le pudiera ilegalizar, mejor", señaló.
El secretario del Foro de Ermua dejó claro que Batasuna no debe estar en ninguna de las dos mesas porque siguen amparándose en "la lucha armada", como se reflejó en el congreso de refundación de B celebrado ayer sábado.
En el caso de que sea llamado el Foro de Ermua a la mesa para la paz, Ladrón de Guevara aprobó la presencia de este colectivo, aunque puntualizó que primero debería existir un acuerdo interno.
BATASUNA, "CONTINUISTA"
Por otro lado, el secretario del Foro de Ermua lamentó el carácter "absolutamente continuista" de Batasuna, ya que, según añadió, este partido va a seguir apoyando "el proceso de construcción de Euskal Herría de la mano de la violencia, el chantaje políticoy la extorsión".
Ladrón de Guevara se mostró "desesperanzado" porque los miembros de Batasuna "viven a espaldas de la sociedad y no han aprendido nada del rapapolvo que le dio la ciudadanía en las elecciones, donde le han recortado hasta el 50 por ciento de su representación parlamentaria".
"Todo va a seguir igual y van a seguir empleando una doble cara: la militar y la política. En las resoluciones del congreso de ayer, no han triunfado las tesis que abogaban por una tregua y una relajación en l presión, según ellos militar y según nuestro punto de vista, delictiva", concluyó.
(SERVIMEDIA)
24 Jun 2001
MGR