PAIS VASCO. LOS FAMILIARES DE PRESOS ETARRAS DICEN QUE LOS OBISPOS SOLO SE HACEN ECODE "LOS DESEOS DE LOS VASCOS"

MADRID
SERVIMEDIA

La autodenominada Asociación de Familiares de Presos y Refugiados Políticos Vascos (Etxerat) salió hoy en defensa de la pastoral de los obispos vascos a favor del acercamiento de los etarras que cumplen condena en cárceles de otras comunidades, pues "no han hecho más que constatar lo que que la sociedad vasca ha manifestado una y otra vez".

Una de las portavoces de Etxerat declaró a Servimedia que los obispos no necesitan que los familiaes de los presos salgan en su apoyo porque "su defensa está en la sociedad", y recalcó que el problema vasco es un "conflicto político" sobre el que la Iglesia, como todos los ciudadanos, tiene "derecho a opinar".

"En Euskal Herría, llevamos años pidiendo el acercamiento de los presos políticos, la sociedad vasca ha hecho eco de eso, ha salido a la calle una y otra vez, y los obispos no han hecho otra cosa que constatar el deseo de esta sociedad, siendo conscientes de que ése es un paso importante haca la paz", apuntó.

Asimismo, recalcó que "es falso" que los obispos hayan mostrado más apoyo a los presos que a las víctimas del terrorismo, pues "han salido una y otra vez a hacer declaraciones y manifestaciones en torno a las víctimas", lo que demuestra que "se desinforma, se manipula y se intenta llevar la realidad de Euskal Herría a un campo que no es real".

En cuanto a las críticas por verter opiniones políticas en unos casos y mantenerse al margen en otros, señaló que "no sé donde está el lmite entre la política y la labor de la Iglesia. En este país, desgraciadamente, quien quiere manipular todo lo achaca al nacionalismo, hemos caido en el error de confundir términos":

"No veo que hayan entrado en temas políticos, y si lo han hecho tampoco me parece para tirarse de los pelos, porque los obispos son parte de esta sociedad, y el día a día de la sociedad es un conflicto político; por lo tanto, todos tenemos el derecho y la obligación de trabajar y opinar para trabajar con este conflicto plítico, que ya lleva años, generaciones, y ya basta", conclutó.

(SERVIMEDIA)
31 Mayo 2002
E