PAIS VASCO. ETA A LOS NACIONALISTAS: "DEBEMOS DECIR LO QUE QUEREMOS Y HACERLO SIN ESPERAR PERMISO DE NADIE"

- Reprocha al PNV que prolongue la colaboración con España y aboga por la desobediencia de la Ley de Partidos

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

La banda terrorista ETA ha emplazado a los nacionalistas a construir la soberanía de Euskal Herria "sin esperar permiso de nadie y haciendo uso de los mecaismos legales necesarios" ante lo que considera "un estado de excepción" por la previsible ilegalización de Batasuna.

Este es el mensaje de un comunicado de la banda difundido a través del número de junio de la revista "Zutabe" y recogido por el diario "Gara".

En él, ETA asegura que Euskal Herria vive "un estado de excepción" comparable al de las primeras elecciones tras la dictadura, las del 15 de junio de 1977, cuando "la izquierda abertzale no pudo presentarse porque estaba ilegalizada. Ahora a quieren ilegalizar de nuevo".

Asegura que aquellos comicios fueron "antidemocráticos" porque "los ciudadanos y los trabajadores estaban oprimidos, las calles de Euskal Herria estaban llenas de fuerzas policiales extranjeras y los herederos del franquismo decidieron quiénes iban a participar en aquella primera función teatral. Para los que combatieron con mayor firmeza la opresión del franquismo el pago fue la cárcel y la muerte, y las ganancias han ido a parar a PNV, PSOE, PCE, UCD, AP y EE".

Pse al "chantaje de cógelo o déjalo" planteado por el Estado, prosigue el comunicado, "Euskal Herria ha seguido luchando sin hincar la rodilla".

Asegura que los defensores del Estatuto "no pueden seguir manteniendo la mentira por más tiempo" y por eso hablan ahora de un referéndum. "Pero ¿qué proponen ésos que durante 25 años han vivido a costa del pueblo y han reforzado unos instrumentos políticos e institucionales que no tenían otro fin que destruir Euskal Herria? Nada. ¿Cuándo se realizará el referédum y sobre qué?".

La banda terrorista reprocha a Arzalluz, a Ibarretxe y a Elorrieta que no planteen nada concreto "para la liberación de Euskal Herria, pero sí para mantener la actual situación de colaboración con España: el nuevo pacto de Ajuria Enea, las reuniones de Eudel o Arkaute, el 'apartheid' político de la izquierda abertzale...". "La credibilidad de PNV, ELA y los demás está muy por debajo de cero", concluye.

ETA precisa que Euskal Herria "necesita hechos, iniciativas sosegadas pero oadas. Ya no basta decir qué no queremos; debemos decir lo que queremos y hacerlo. No basta decir no a la ilegalización; además, se deben plantear vías de cara a garantizar la repersentación política. Debemos seguir demostrando que en Euskal Herria la autoridad española se viene abajo. La Ley de Partidos española tendrá validez en España, pero no en Euskal Herria".

En consecuencia, insta a los nacionalistas a crear "la soberanía vasca, la democracia vasca, sin esperar permiso de nadie y haciendo uso delos mecanismos legales necesarios".

(SERVIMEDIA)
23 Jul 2002
CLC