PAIS VASCO. LOS ESCOLTAS DENUNCIAN LA DESINFORMACION QUE SUFREN Y PIDEN UNA PLACA IDENTFICATIVA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Española de Escoltas (AEE) denunció hoy la falta de información oficial con la que trabajan en el País Vasco y pidió que se dote a estos profesionales de una placa identificativa que puedan esgrimir para evitar sucesos como el ocurrido esta mañana en San Sebastián (Guipúzcoa), cuando el guardaespaldas de una concejal socialista murió tras enfrentarse a tiros con unos guardias civiles a los que confundió con miembros de ETA.
El portavoz de la AE, David Crevillén, dijo a Servimedia que a los agentes de seguridad destinados en la comunidad vasca les "falta información a nivel operativo", tanto de la Policía Nacional y la Guardia Civil, como de la Ertzaintza.
Crevillén aseguró, refiriéndose a la muerte de su compañero en San Sebastián, que si los guardias civiles estaban siguiendo a unos delicuentes y sabían que iban a atracar un banco, debían haber avisado a los escoltas de personalidades para que no estuviesen en esa zona.
A juicio de ete portavoz, el suceso de esta mañana demuestra que hay una "descoordinación total" entre cuerpos policiales y empresas privadas de seguridad. "Lo que pasa es que sólo nos acordamos de estas cosas cuando ocurre algo tan lamentable como lo de hoy", recalcó.
Asimismo, manifestó que es hora de que el Ministerio del Interior acceda a la petición que le vienen realizando hace tiempo, en el sentido de que apruebe una "placa de identificación para escoltas privados", que éstos podrían exhibir para mostrar co facilidad quienes son.
Por otra parte, Crevillén informó de que su asociación se personará en la investigación judicial que se abrirá para tratar de esclarecer la muerte del guardaespaldas en la capital donostiarra.
(SERVIMEDIA)
02 Abr 2002
NBC