PAIS VASCO. ERNE PIDE UNA MAYOR PROTECCION PARA LA ERTZAINTZA
-CCOO cree que los radicales atentan contra las patrullas porque saben que no va a haber refuerzos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Erne, sindicato mayoritorio de la Ertzaintza, Iñaki Castro, pidió hoy una mayor protección a los propios servicios policiales, ante la escalada de ETA y su entorno contra la Policía Autonómica vasca.
Castro señaló a Radio Nacional que "es preciso aumentar la proteccin de los propios servicios policiales sobre todo la seguridad física de sus agentes, porque difícilmente se puede ser eficaz desde la debilidad".
Reiteró la necesidad de mejorar la "organización y funcionalidad" de la Ertzaintza para incrementar la eficacia y la productividad.
Por ello, pidió tanto al PP como al PNV que "observen con escrupulosidad el deber de colaboración y que por encima de posibles recelos corporativos prime el principio de lealtad institucional porque la seguridad pública neceita que se cumplan los deberes de colaboración para que puedan fluir la información y que todos los mecanismos de actuación que se puedan trasladar de un cuerpo a otro se lleven a la calle inmediatamente".
SIN REFUERZOS
Por su parte, el secretario general de CCOO de la Ertzaintza, Roberto del Agua, coincidió con Castro en reconocer que los policías son ahora objetivos de los radicales de la violencia callejera.
Del Agua señaló a Onda Cero que estos "vandálos" atentan contra las patrullas de la Etzaintza, como hicieron el pasado fin de semana en Portugalete, porque "saben que no va a haber refuerzos".
Sin embargo, Del Agua añadió que desde la Policía Autónoma "se hace todo lo que se puede. Para nosotros, detener a un terrorista callejero es todo un trofeo. El 'ertzaina' que consiga detener a uno de estos recibe un apoyo incondicional de sus compañeros".
CCOO pidió un aumento de efectivos en la calle para poder hacer detenciones y estar en "zonas calientes". "Pero nuestro mayor problema esel hecho de que no tenemos plantilla en la calle. Entonces saben que te pueden emboscar con facilidad porque no va a haber refuerzos, o que pueden tomar una población en fiestas y crear una alarma social brutal".
(SERVIMEDIA)
07 Ago 2001
R