EL PAÍS VASCO EMPIEZA A NOTAR EN EL TURISMO LA TREGUA DE ETA
- La llegada de visitantes en abril se incrementa un 25% sobre 2005, frente al 17% del total de España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alto al fuego permanente decretado por ETA a finales del pasado mes de marzo está teniendo un primer efecto en la llegada de turistas extranjeros al País Vasco.
Según datos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio recogidos por Servimedia, entre abril de 2005 y abril de 2006 el incremento de los turistas extranjeros que llegaron al País Vasco fue del 25,4%, frente a un 16,9% en el conjunto de España.
En abril de 2005 visitaron el País Vasco un total de 64.056 turistas extranjeros, cifra que se ha elevado hasta los 80.329 este año.
Parte de ese incremento se debe al hecho de que la Semana Santa este año se celebró en abril, y en 2005 en marzo, pero la subida es notablemente superior a la registrada en el conjunto de España, del citado 16,9%, al pasar de 4.182.748 visitantes a 4.889.874.
Otro termómetro es el dato de turistas recibidos hasta marzo y el acumulado hasta el mes de abril. El incremento de visitantes en abril ha sido del 61,83% en el País Vasco sobre el registrado hasta marzo y del 51,13% en toda España.
De este modo, y gracias al mayor número de visitantes que han acudido a esta región, si hasta marzo, de cada 100 turistas que visitaban España llegaban 1,35 al País Vasco; hasta abril esa proporción se ha elevado hasta 1,64.
En rueda de prensa, el secretario general de Turismo, Raimon Martínez Fraile, no quiso hacer una valoración del efecto de la tregua de ETA en estas cifras, pero admitió que "sí se ha producido una mejoría".
(SERVIMEDIA)
22 Mayo 2006
E