PAIS VASCO. ELORRIAGA DICE QUE EL GOBIERNO NO NECESITA RECURRIR "CON ABSOLUTA INMEDIATEZ" EL PLAN IBARRETXE EN EL CONSTITUCIONAL

- Afirma que el Ejecutivo "no descarta nada y trabaja en todas las hipótesis de respuesta" al desafío planteado por Atutxa

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Organización Territorial, Gabriel Elorriaga, declaró hoy a Servimedia que "no es estrictamente necesario" presentar un ecurso "con absoluta inmediatez" ante el Tribunal Constitucional una vez que el Gobierno vasco apruebe este sábado el proyecto soberanista de Juan José Ibarretxe.

Elorriaga explicó que no hay que exigir al Ejecutivo esa celeridad porque dispone de "plazos mucho más dilatados" para tomar una decisión, ya que cualquier impugnación al Plan Ibarretxe puede llevarse a cabo en momentos y con enfoques "muy distintos".

"Esa es una decisión que no está tomada y, como es lógico, quien la tiene que tomar esel Consejo de Ministros. Pero no es estrictamente necesario que la tome con absoluta inmediatez", subrayó.

El "número dos" del Ministerio de Administraciones Públicas respondió así al ser preguntado si el Ejecutivo tiene pensado anunciar un recurso de inconstitucionalidad contra el Plan Ibarretxe el próximo viernes, en el primer Consejo de Ministros después de que el "lehendakari" apruebe este sábado el proyecto soberanista.

Elorriaga considera que existe un amplio plazo para actuar judicialmentecontra el Plan Ibarretxe una vez que es "imposible" que entre en vigor porque, apuntó, "nunca" habrá una mayoría suficiente en las Cortes Generales que lo apruebe.

La forma de recurrir el proyecto soberanista del "lehendakari" también será diferente porque, según expuso, la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional está pensada para recurrir leyes que ya han entrado en vigor, cosa que "nunca" ocurrirá con el Plan Ibarretxe.

EL DESAFIO DE ATUTXA

El secretario de Estado de Organización Territorialreconoció que el Gobierno está trabajando "en todas las hipótesis de respuesta" y "desde todos los puntos de vista" para evitar que, como ha hecho Juan María Atutxa en el Parlamento Vasco con la disolución de Batasuna, puedan incumplirse resoluciones judiciales.

"El Gobierno desde luego no descarta nada y está trabajando desde hace tiempo en todas las hipótesis de respuesta desde todos los puntos de vista, tanto reformas legislativas que fortalezcan la posición del Estado de derecho para responder a etos desafios como respuestas judiciales, recursos, conflictos... toda la batería de instrumentos que el Gobierno tiene en su mano", dijo.

Asimismo, afirmó que la situación que ha provocado el presidente de la Cámara de Vitoria es "de una gravedad desconocida hasta este momento" y agregó que, por la estrategia que ha marcado el Partido Nacionalista Vasco, todo hace pensar que continuarán "con una política de desobediencia y de confrontación con las instituciones legítimas del Estado".

(SERVIMEDIA)
23 Oct 2003
3