PAIS VASCO. ELKARRI PRESENTARA UN NUEVO PROCESO DE PAZ NTE INSTITUCIONES INTERNACIONALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El colectivo Elkarri está elaborando una nueva iniciativa de pacificación para el País Vasco, que tiene pensado dar a conocer a instituciones internacionales y que sucedería a la Conferencia de Paz que este movimiento desarrolló durante dos años.
En el número cero de un boletín informativo que Elkarri ha comenzado a distribuir entre sus simpatizantes y al que ha tenido acceso Servimedia, se explica que la iniciativa consistirá en "un proposición de impulso a un proceso de paz resolutivo", que será presentada en las instituciones europeas.
Dentro de la propuesta está previsto solicitar "la contribución de gobiernos e instituciones con experiencia y tradición mediadora", así como contar con la colaboración de "un grupo de diez personalisdades de ámbito internacional con disposición a actuar de observadores del proceso y, en su caso, a asumir oficios facilitadores".
El colectivo que lidera Jonan Fernández hace referencia a estenuevo proceso de paz tras constatar que la conferencia que celebró durante el pasado año no llegó a ningún acuerdo, aunque tuvo un resultado "muy positivo", puesto que dio lugar a una "red de apoyo" sin precedentes.
Además, Elkarri entiende que su conferencia ha dado lugar a "una metodología de comunicación indirecta válida para mantener el diálogo en un contexto tremendamente adverso", así como a la oferta de colaboración de organizaciones de derechos humanos y otras asociaciones.
El boletín disribuido por este movimiento pacifista también hace un análisis sobre lo que considera está sucediendo en el País Vasco, algo que resume en la existencia de "tres grandes realidades", la primera de las cuales son los "efectos devastadores de la violencia", la segunda la "falta de diálogo" y la tercera las "voluntades sociales mayoritarias" en favor de un proceso de paz.
Sobre el diálogo, Elkarri asegura que este instrumento es puesto en entredicho, lo que hace que "la capacidad de presentar alternativa se limita a plantear medidas tan cuestionables jurídica y políticamente como la ilegalización de Batasuna".
(SERVIMEDIA)
17 Feb 2003
NBC