PAÍS VASCO. ELKARRI PRESENTARÁ 114.000 FIRMAS PARA QUE UNA "MESA DE PARTIDOS" DECIDA SOBRE EL PAÍS VASCO Y NAVARRA

MADRID
SERVIMEDIA

El movimiento social Elkarri presentará el próximo mes de abril 114.000 firmas en los parlaments del País Vasco y Navarra para que una "mesa de partidos" decida sobre el futuro de estas comunidades autónomas y sobre la reclamación de los nacionalistas respecto a la integración de ambas comunidades autónomas.

En el boletín informativo de este colectivo correspondiente a los meses de febrero y marzo, al que ha tenido acceso Servimedia, se explica que la presentación de estas firmas se llevará a cabo en el marco del derecho de petición, reconocido en el artículo 29 de la Carta Magna.

Según detaca Elkarri, este artículo permite que los ciudadanos presenten ante las instituciones propuestas que éstas deben tramitar y responder. Esto llevó a Elkarri a decidirse por esta vía para dar continuidad al proceso de paz que viene impulsando y que se ha plasmado ya en dos conferencias.

A este respecto, el boletín destaca que el éxito en la recogida de firmas para ejercer el derecho de petición supone que "a partir de abril se inicia un nuevo ciclo político", en el que el diálogo va estar "en la agend política de esta nueva etapa".

Por este motivo, Elkarri considera que con su iniciativa "se ponen encima de la mesa las prioridades sociales de no violencia y diálogo sin exclusiones, junto a una propuesta concreta de mesa de partidos".

A este respecto, el boletín añade que, si los parlamentos vasco y navarro dieran el visto bueno a la propuesta, "podríamos encontrarnos durante esta primavera con un foro de diálogo multipartito constituido a partir del impulso ciudadano y convocado por la institción parlamentaria".

"Todo ello", se añade, "en un año determinante para la paz y la normalización de la convivencia, un tiempo de transición y cambios con incertidumbres y obstáculos, pero también con grandes oportunidades".

Por otra parte, el documento de Elkarri hace referencia a los atentados del 11-M, y, tras acusar al Gobierno de haber mentido en las horas posteriores a la acción terrorista, reclama que "sea dada a conocer de inmediato toda la verdad y toda la información disponible" sobre o sucedido.

(SERVIMEDIA)
29 Mar 2004
4