PAIS VASCO. EA CONSIDERA QUE ROMPER TODOS LOS ACUERDOS MUNICIPALES CON EH NO SOLUCIONARIA LA CRISIS POLITICA

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de Eusko Alkartasuna (EA), Begoña Errazti, considera que la crisis esencadenada en el País Vasco tras los últimos atentados de ETA no se soluciona "solamente" rompiendo todos los acuerdos municipales que su partido y el PNV mantienen con EH.

Erratzi declaró a Servimedia que esto "no se soluciona solamente con rupturas de grupos municipales", sino con "una apuesta clara y decidida" de todos los partidos políticos, incluidos el PP y el PSOE.

Preguntrada por si su partido extenderá la ruptura con EH en Durango a todos los ayuntamientos donde existen pactos similare, Errazti dijo que "no se trata de ir localidad a localidad rompiendo formas de trabajar".

"Se trata de todo lo contrario, de ver si somos capaces de mantener niveles de cooperación y diálogo entre los partidos", manifestó.

La presidenta de EA no quiso aclarar si en los próximos días habrá rupturas similares a la de Durango, y se limitó a recalcar que esta medida era indispensable en este municipio, donde era edil del PP Jesús María Pedrosa, asesinado el domingo por ETA.

Explicó que la negatva de los concejales de EH en este municipio a condenar el crimen ha hecho que su partido no pueda "seguir colaborando con ellos".

Añadió que lo sucedido en Durango es una "señal de aviso" a EH. "Es decirle que no jugamos de esta manera, que hay unas reglas del juego que empiezan por el respeto a la persona", afirmó.

Se refirió, por último, a que los próximos días son "tiempo de conversaciones" entre todos los partidos, incluido EH, para tratar de intentar superar la "situación tan grave" en la qe se encuentra el País Vasco.

Concluyó que "lo que es clarísimo es que ETA tiene que declarar una tregua, la sociedad vasca no quiere esto y, en ese sentido, los partidos políticos tenemos que hacer un esfuerzo de diálogo y de solución".

(SERVIMEDIA)
07 Jun 2000
NBC