PAIS VASCO. EA ANIMA A LA IGLESIA A CRITICAR TODO NACIONALISMO EXCLUYENTE EN SU DOCUMENTO SOBRE TERRORISMO

MADRID
SERVIMEDIA

Eusko Alkartasuna (EA) considera que si la Conferencia Episcopal hace referencia al nacionalismo "excluyente" en el documento sobre el terrorismo que prepara, debería referirse tambiénal nacionalismo español, y no sólo al vasco.

El secretario de Organización de EA, Rafael Larreina, dijo a Servimedia que su partido no considera que practique un nacionalismo excluyente, pero, en todo caso, le parecerá "lógico" que los obispos condenen este fenómeno "sea vasco o español".

Larreina indicó que su formación "se caracteriza por la radicalidad democrática, por su defensa de la pluralidad y, al mismo tiempo, por la defensa de los derechos nacionales del pueblo vasco", rasgos que el dirgente nacionalista entiende que no van en contra "de la doctrina de la Iglesia católica ni de otras iglesias".

Al mismo tiempo, advirtió a los obispos del riesgo de sumarse a las tesis que sobre la situación del País Vasco y el fin del terrorismo defienden el PP y el Gobierno.

A este respecto, indicó que respeta cualquier crítica que la cúpula de la Iglesia pueda hacer a los nacionalistas, pero dijo que no se sería bueno que "los obispos se identifiquen con las críticas que hace el PP", sobre tod porque "no se ajustan a la realidad, a la verdad y a la justicia".

Añadió que no debe producirse "una interferencia" del Estado en el planteamiento de la Conferencia Episcopal, puesto que no deben mezclarse "el ámbito de la política con el ámbito de las propias creencias religiosas".

(SERVIMEDIA)
20 Nov 2002
NBC