PAIS VASCO. LA DIPUTACION DE VIZCAYA EJERCERA LA ACUSACION EN LOS CASOS DE "KALE BORROKA"
- El PNV apoya una iniciativa presentada por el PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Diputación de Vizcaya ejercerá la acusación popular en aquellos sumarios judiciales en los que se investigue a los responsables de actos de violencia callejera o "kale borroka" que hayan producido daños en bienes públicos administrados por esta institución.
La Diputación vizcaína tomará esta iniciativa en cumplimiento de un proposición no de norma que había presentado el PP y que fue aprobada hoy por las Juntas Generales de esta provincia, con apoyo de populares, PNV, PSE y EA.
El PP aseguraba en la proposición que los actos de "kale borroka" no pueden seguir "saliendo gratis" a sus autores, por lo que la Diputación debería actuar judicialmente en estos casos.
Por este motivo, es necesario que se termine la "absoluta impunidad" existente, de modo que los saboteadores asuman el coste de los daños que efectúan a los ienes públicos, como sucede con los autobuses calcinados.
La proposición añade que la responsabilidad de las acciones de violencia callejera debe reposar "en el bolsillo de los autores y no sobre el resto de la sociedad. No es justo que una barbaridad como esta siga saliendo gratis a los que lo realizan".
Por este motivo, se pide que la Diputación de Vizcaya se persone en todos los procesos judiciales en el que se hayan visto dañados sus intereses con ocasión de actos de vandalismo, de modo que s exijan "responsabilidades penales y pecuniarias" a los autores de las acciones o subsidarias a sus familiares, en el caso de que fueran insolventes.
Además de la personación en los sumarios, los populares entienden que la Diputación debería "articular medidas" para lograr "la recuperación efectiva de los costes ocasionados por actos de vandalismo".
Con estas iniciativas, el PP considera que podrían reducirse gastos como los 150 millones de pesetas en los que fueron cuantificados los daños a la fota de autobuses de la Diputación vicaína (Bizkaibus) durante el año 2000.
(SERVIMEDIA)
02 Jul 2001
NBC