PAIS VASCO. CRISTIANOS NO NACIONALISTAS RESPONDERAN A LA PASTORAL DE LOS OBIPOS VASCOS

MADRID
SERVIMEDIA

Cristianos no nacionalistas del País Vasco, entre los que figuran intelectuales, profesores, sacerdotes y profesionales liberales, preparan un documento de respuesta a la pastoral en la que los obispos vascos, entre otras cosas, alertan de las consecuencias que tendría ilegalizar Batasuna.

Según ha sabido Servimedia, la contestación a los obispos será canalizada a través del Foro El Salvador, colectivo cristiano del País Vasco que agrupa a unas doscientas prsonas y que preside el sacerdote Jaime Larrínaga.

Las fuentes consultadas indicaron que la Junta Directiva de este Foro tiene intención de dar una respuesta sólida y de calado a la pastoral, algo en lo que trabajan desde que el jueves se conoció la postura de los prelados.

Los integrantes de este colectivo cristiano pretenden "clarificar las ideas" en el debate planteado por los responsables de la Iglesia vasca, así como convertirse en "portavoces de un sector que lleva bastante tiempo sufriendo.

Del Foro el Salvador forman parte diversos representantes de la universidad y del sector educativo vasco, entre los que destacan el jesuita e historiador Fernando García de Cortázar y el profesor universitario José Luis Orella. Asimismo, también pertenece a esta asociación Ernesto Ladrón de Guevara, en la actualidad portavoz de Unidad Alavesa.

A su vez, entre los colaboradores de este grupo católico figuran una veintena de sacerdotes y religiosos, que discrepan de la línea mantenida por los resonsables de la Iglesia en su comunidad.

Este Foro se dio a conocer en 1999 con la difusión del "Manifiesto por la paz y la libertad en Euskadi", en el que los firmantes expresaban su voluntad de trabajar por un mayor reconocimiento social a las víctimas del terrorismo y sostenían que perdonar a los que practican la violencia no exime a éstos de rendir cuentas ante la Justicia.

(SERVIMEDIA)
03 Jun 2002
NBC