PAIS VASCO. CIU PROPONE ELECCIONES INMEDIATAS EN LOS AYUNTAMIENTOS QUE DEN APOYO A ETA Y SU ENTORNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Convergència i Unió (CiU) quiere que en los ayuntamientos que amparen o ensalcen a ETA y a su entorno se celebren de manera inmediata elecciones, como paso previo a una eventual disolución y a que una comisión pase a gestionar este consistorio hasta los siguientes comicios.
Según informaron a Servimedia fuentes de CiU, ésta es una de las modificaciones que los acionalistas catalanes van a plantear a la proposición de ley para reforzar la seguridad de los concejales, iniciativa que pactaron PP y PSOE y cuyo plazo de enmiendas acaba mañana en el Congreso.
Las fuentes consultadas aseguraron que la formación de Jordi Pujol considera que la disolución de un ayuntamiento y su paso a manos de una gestora, como contempla la propuesta de populares y socialistas, debe ser una "solución relativamente excepcional".
Por esta razón, CiU sugiere que, cuando un consisorio apoye a ETA o a su entorno se proceda a la convocatoria inmediata de elecciones. El objetivo, según este grupo político, es que la disolución sea una "segunda opción", tras haber dado una nueva oportunidad a los habitantes del municipio.
En el caso de que estos comicios extraordinarios no solucionasen el problema, los nacionalistas aceptan que entonces se aborde la disolución y control por una gestora del ayuntamiento hasta las siguientes elecciones, pero mediante un procedimiento distinto al pacado por PP y PSOE.
En concreto, según figura en otra de las enmiendas, CiU entiende que quien aborde la disolución deben ser los Gobiernos de las comunidades autónomas, y no el Consejo de Ministros, como figura en la proposición de ley.
Otra de las enmiendas que presentarán los nacionalistas catalanes es que se aumente la gravedad de los delitos que una persona debe cometer contra las instituciones del Estado para ser inelegible en unas elecciones.
Para la formación de Pujol, el texto debe mdificarse para que sólo pueda afectar a quienes cometan delitos castigados con más de tres años de cárcel, de manera que no pueda aplicarse este supuesto a quien, por ejemplo, se le impone una multa por injurias a las Fuerzas de Seguridad.
(SERVIMEDIA)
02 Dic 2002
NBC