PAIS VASCO. CIU PRECISA QUE COMPARTE LOS PRINCIPIOS DEL PACTO PP-PSOE, PERO RECHAZA FIRMAR EL "ARRINCONAMIENTO" DEL PNV

- Consideran que la participación del PNV es esencial para lograr la paz, y dejan la puerta abierta a cualquier diálogo que solo excluya a los violentos

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz parlamentario de CiU, Xavier Trias aseguró hoy que los diez puntos contenidos en el "Acuerdo por las libertades y contra el terrorismo" suscrito por PP y PSOE "podrían ser objeto de nuestro apoyo", pero discrepó con el "arrinconamiento" del PNV recogido en el preámbulo. En consencuencia, aseguró que CiU se mantendrá acorde con la filosofía del acuerdo, sin rubricarlo.

Trias compareció ante los medios de comunicación en el Congreso para leer una declaración institucional de la coalición nacionalista, una vez reunidas por separado las drecciones de Convergencia y de Unió.

"Aunque consideramos que el preámbulo y la forma como se ha gestado el acuerdo representan en conjunto una posición menos abierta al diálogo en general y a la colaboración de todas las fuerzas democráticas que los pactos de Ajuria Enea y Madrid, entendemos que en la práctica los diez puntos que contiene el pacto podrían ser objeto de nuestro apoyo".

"Queremos recordar que siempre hemos actuado de acuerdo con estos principios. Nunca hemos utilizado el terrorism como un arma de polémica política y electoral. Nunca hemos dejado de apoyar la lucha antiterrorista, ni el momento de la transición ni durante los gobiernos de UCD, del PSOE o del PP. En la asunción y en la aplicación de estos principios, dentro de nuestro campo de acción, nuestro historial puede ser igualado, pero en ningún caso superado por parte de otros partidos políticos".

"Igualmente, recordamos que siempre, desde 1978, nos hemos movido en el marco de la Constitución, incluso en momentos en losque la política española ha estado domindada por una tendencia regresiva en el desarrollo autonómico. Siempre hemos reclamado que, de acuerdo con el espíritu constituyente de 1978, desde la Constitución, se puede producir la consolidación y progreso de la autonomía. Esta actitud no ha sido nunca coyuntural, es decir, más o menos comprometida según las circunstancias del momento. Esta sigue siendo hoy nuestra postura".

"Somos conscientes de la complejidad de la sociedad vasca y de sus problemas, y de l gran dificultad de juzgarlos desde fuera. Por tanto, nos hemos expresado siempre con relación a ellos con gran prudencia y con respeto. Siempre, no obstante, dando apoyo a las diversas iniciativas que se han dado en todo momento para conseguir la paz".

PNV, FACTOR BASICO

"Es en consonancia con esta actitud de prudencia y respeto, que hemos creido siempre, como así lo hemos manifestado, que el nacionalismo democrático vasco en su conjunto, y especialmente el PNV, eran y son factores básicos imprescidibles, aunque no los únicos, para la cohesión social y para la consecución de la paz en el País Vasco".

"Por tanto, también hemos sido siempre contrarios a todo lo que pudiese significar voluntad de arrinconar al nacionalismo democrático vasco hacia situaciones de inoperancia social y política".

"Como conclusión, ante la convocatoria que PP y PSOE hacen a otras fuerzas democráticas para compartir los principios del pacto que han suscrito, manifestamos que a estos principios y a esta política hems estado adheridos siempre, y que seguiremos adheridos".

"No obstante, la forma en que se ha producido el acuerdo, sin la aprticipacion en el mismo del conjunto de las fuerzas democráticas, y la propia impresión de que el pacto contiene la pretensión de colocar en una situación difícil al nacionalismo democrático vasco, provocan que no consideremos adecuado firmarlo".

"Por tanto, al mismo tiempo que hacemos pública nuestra decisión de no firmar el acuerdo PP-PSOE, ratificamos nuestra disponibilidd hacia todo lo que, sin más exclusiones que la de los violentos, pueda ayudar a la pacificación del Pais Vasco, ya sea combatiendo directamente el terrorismo, ya sea con iniciativas políticas de diálogo, de convivencia y de exploración de caminos de entendimiento en el seno de la sociedad vasca".

(SERVIMEDIA)
12 Dic 2000
CLC