PAIS VASCO. CISNEROS DENUNCIA EL "ASALTO" NACIONALISTA AL MARCO CONSTITUCIONAL Y TILDA DE "ALEGAL" LA ASAMBLEA DE MUNICIPIOS

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del Grupo Popular y uno de los redactores de la Constitución, Gabriel Cisneros, calificó hoy de "aleal" la Asociación de Municipios promovida por el PNV y alertó contra el "asalto" de los nacionalistas al esquema constitucional.

En declaraciones a Servimedia, Cisneros consideró obvio que ese tipo de organización no está contemplado en la Carta Magna, aunque, señaló, "en virtud de los principios de libertad de expresión y reunión, nadie puede impedir que se reunan los concejales de un determinado ámbito territorial para lo que quieran".

A su juicio, sin embargo, los miembros de ese foro no puede pretender que en el seno de esa asamblea "se adopten acuerdos, ni que estos acuerdos tengan valor vinculante alguno, ni carácter normativo y mucho menos suplanten el papel de las instituciones contemplado en el Estatuto de Autonomía del País Vasco".

Bajo su punto de vista, ésta es una iniciativa que no puede ser considerada "ilegal", atendiendo al derecho de libre reunión que consagra la Constitución, pero sí se puede tildar de "alegal".

Sobre la advertencia que hizo ayer el portavoz del PSOE, Jsé Borrell, acerca del riesgo de desintegración en España, el responsable popular se manifestó en "absoluto" desacuerdo.

"No creo que esté cercana la disgregación de España. Aunque es evidente que se está produciendo un asalto de los nacionalismos al esquema constitucional, entiendo que existe un consenso social abrumador en torno a la vigencia constitucional que pasa por el entendimiento en la Constitución de los dos principales partidos".

Por ello, Cisneros cree que el portavoz socialista "no tndría derecho a hacer ese diagnóstico sin considerarse responsablemente concernido por la necesidad de evitar que ese riesgo se produjera".

(SERVIMEDIA)
26 Ene 1999
SGR