PAIS VASCO. EL CIRCULO DE EMPRESARIOS VASCOS EXPRESA SU "GRAN PREOCUPACION" POR LA PROPUESTA DE IBARRETXE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Círculo de Empresarios Vascos expresó esta tarde su "gran preocupacón" por la propuesta política planteada por el lehendakari, Juan José Ibarretxe, al que reprocha que no considere que la "prioridad absoluta" en Euskadi debe ser acabar con "la situación actual de persecución y amenaza", y a quien advierte, además, de que está generando una incertidumbre que perjudica a la economía y el empleo.
En una declaración oficial difundida esta noche, el Círculo asegura que el plan del lehendakari "genera importantes incertidumbres, ya que no es razonable pensar que su resolucón depende exclusivamente de la sola voluntad de los ciudadanos vascos, cuando también existen intereses de terceros que se ven muy directamente afectados".
Esta organización patronal avisa de que "nunca deberá forzarse la legalidad vigente", ya que, en caso contrario, "nos encontraríamos inmersos en un conflicto institucional de gravísimas consecuencias".
El Círculo recalca que "la incertidumbre y la inestabilidad son los mayores enemigos del empleo y de la actividad económica, ya que pueden ponr en riesgo lo logrado, con el esfuerzo de todos, a lo largo de los últimos años".
Para el Círculo, un debate democrático en el País Vasco sólo podría darse en libertad para expresarse, con un clima mínimo de convivencia entre los propios vascos y con "un alto nivel de diálogo y entendimiento entre las instituciones del Estado y las autonómicas".
A su juicio, "no se puede obviar la situación actual de persecución y amenaza que se extiende sobre una parte importante de la ciudadanía vasca por el smple hecho de expresar sus ideas. Esta debería ser la prioridad absoluta del Gobierno vasco y de los dirigentes políticos y partidos vascos".
Además, el Círculo pide a quienes defienden la propuesta presentada por el lehendakari que mantengan "un mínimo de rigor para explicar claramente a los ciudadanos vascos lo que va a suceder ante lo que muchos consideran como una imposibilidad, por lo menos en el medio plazo, de inserción plena en Europa".
(SERVIMEDIA)
01 Oct 2002
C