PAIS VASCO. CCOO Y UGT SE COMPROMETEN A DEFENDER EL ACUERDO PP-PSOE EN ESPAÑA Y ANTE LOS SINDICATOS EUROPEOS

MADRID
SERVIMEDIA

Los secretarios generales de UGT, Cándido Méndez, y de CCOO, José María Fidalgo, se comprometieron hoy expresamente a impulsar entre los trabajadores españoles y europeos el "Acuerdo por lasLibertades y contra el terrorismo" suscrito por el PP y el PSOE.

Méndez y Fidalgo, acompañados por otros miembros de sus respectivas direcciones, se reunieron durante algo más de una hora con la Comisión de Seguimiento del Pacto, encabezada por los secretarios generales del PP, Javier Arenas, y del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero.

Los cuatro comparecieron después juntos ante los medios de comunicación sin admitir preguntas. Méndez y Fidalgo expresaron su respaldo sin matices al acuerdo, mientrs que Arenas y Rodríguez Zapatero resaltaron el refuerzo que este respaldo supone para la iniciativa.

Los representantes del ochenta por ciento de los trabajadores, como dijo Fidalgo, se comprometieron con el "impulso cívico" al acuerdo recogido en el texto. El líder sindical explicó incluso su intención de trasladar este respaldo a la Confederación Europea de Sindicatos y a todas las organizaciones afiliadas a ella.

Tras esta declaración institucional de los sindicatos, sus representantes se reuirán periódicamente con la Comisión de Seguimiento.

Además de expresar su apoyo, Fidalgo trasladó a los medios de comunicación otra reflexión, al confiar en que el acuerdo sea "accesible" a todos los demócratas que compartan los anunciados contenidos en él, para concitar así más unidad en torno a sus objetivos.

"RAZONES OBVIAS"

Fidalgo expresó "alto y claro" el respaldo e implicación de su sindicato a este acuerdo "por razones obvias", como la necesidad de unificar a los demócratas de cualquiercolor político ante una ofensiva terrorista que adquiere "tintes muy preocupantes".

El sindicato que dirige, recordó, es una organización democrática que nació en la resistencia contra la dictadura y se beneficia de las libertades democráticas, "por lo que se considera incondicionalmente implicada en esta lucha".

Méndez, que expresó también el apoyo "inequívoco" de UGT, destacó la "extraordinaria relevancia democrática y política" contenida en esta iniciativa "a largo plazo" impulsada por los dosgrandes partidos con posibilidades de gobernar.

La muerte a manos de ETA hoy mismo del guardia urbano Juan Miguel Gervilla es, en opinión de Méndez, "un argumento añadido" en favor de este acuerdo "para defender la paz, la convivencia democrática, la libertad y contra el terrorismo".

Con esta actitud, dijo Rodríguez Zapatero, ambos sindicatos demuestran "su profundo e intenso compromiso con los problemas básicos de la convivencia". "Con ello se ha reforzado enormemente el espíritu de apuesta por a defensa de la libertad que el pacto representa", dijo.

En esta misma línea, Javier Arenas resaltó la respuesta conjunta, de quienes representan al ochenta por ciento de los ciudadanos, y de los trabajadores, al último atentado terrorista. "PP y PSOE han demostrado que están no solo a la altura de las circunstancias, sino a la altura de los ciudadanos", agregó.

Arenas reiteró que el acuerdo, con la rúbrica del PP y el PSOE, y respaldado de forma explícita por los dos principales sindicatos, está"sobradamente legitimado", a pesar de que sea positivo recibir más apoyos.

El secretario general del PP consideró cumplidos todos los objetivos de la reunión, puesto que no estaba previsto la suscripción de documento alguno sino, simplemente, el respaldo expreso al contenido.

(SERVIMEDIA)
20 Dic 2000
CLC