VIVIENDA

PAIS VASCO Y CATALUÑA, LAS CCAA QUE MAS TURISTAS ESPAÑOLES PIERDEN

MADRID
SERVIMEDIA

El País Vasco y Cataluña son las comunidades autónomas españolas que más turistas españoles pierden, en detrimento de otras como Castilla y León y Madrid, según los datos del informe "Imagen, Turismo y Cultura en España 2005", elaborado por la consultora Ibecom para la Comisión Europea sobre una base de 5.000 encuestas al sector.

El estudio cruza además los datos con los informes del CIS, el INE y la secretaria de Estado de Comercio y Turismo y concluye que estas dos regiones "pierden interés dentro del turismo interior" y que, además, los turistas que se contabilizan en ellas, en ocasiones, son "de paso" hacia otras comunidades, por ser regiones fronterizas.

El estudio asegura que Cataluña "pierde fuerza y refleja un descenso de su imagen cultural y turística, si bien incrementa el turismo de playa-costa".

Sin embargo "desciende el flujo de visitantes españoles" y también el gasto por turista-visitante, lo que ha provocado que la venta de determinados productos gastronómicos tradicionales haya caído entre un 7% y un 21%.

El estudio continúa afirmando que País Vasco y Cataluña mantiene un elevado número de "visitantes" en las estadísticas, pero no se trata de turistas, sino de viajeros que van de paso, como lo demuestran los datos de estancias y pernoctaciones en ambas regiones.

CASTILLA Y LEON

En el extremo contrario a las anteriores se sitúa Castilla y León que, sin tener playa, ha conseguido incrementar su conocimiento en el resto de España, lo mismo que Galicia y Madrid, si bien la capital sigue teniendo como principales visitantes a los extranjeros.

El informe asegura que Castilla y León ha realizado la mejor promoción de turismo cultural, mientras que también han destacado las de Andalucía y Valencia.

También destaca cómo, a pesar del esfuerzo realizado por Galicia y por Castilla-La Mancha, esta segunda región con el tirón del IV Centenario de El Quijote, no han logrado los resultados esperados.

Finalmente, Madrid sigue siendo la comunidad con mayor conocimiento exterior e internacional, gracias a los programas de captación de congresos que encabeza Ifema y a otras actividades de las administraciones madrileñas.

(SERVIMEDIA)
25 Sep 2005
H