PAIS VASCO. CABANILLAS CREE LAMENTABLE VER A ARZALLUS "DE LA MANO DE LOS TERRORISTAS" EN LA MANIFESTACION DE BILBAO

MADRID
SERVIMEDIA

El minisro portavoz, Pío Cabanillas, juzga lamentable haber visto al presidente del PNV, Xabier Arzallus, el pasado sábado en la manifestación de Bilbao contra la Ley de Partidos, "de la mano de los terroristas".

Durante su intervención en el programa `El primer cafè`, de Antena 3, Cabanillas señaló que las decenas de miles de asistentes a esa movilización "deberían reflexionar sobre la utilización que se ha hecho de esa manifestacion para aunar esfuerzos, aunar ideas y aunar fines con los terroristas y quiens les apoyan".

Preguntado si el problema vasco es el mayor fracaso de estos 25 años de democracia, el portavoz cree que no estamos ante un fracaso de la democracia sino "ante su mayor reto". Lo que sí se uede hablar es de fracaso del PNV y del nacionalismo porque "son 25 años y ETA sigue ahí; siguen los asesinatos y, sencillamente, el PNV ha puesto en marcha una polítia que es hacer que haces y no haces nada".

Pío Cabanillas asegura que el Gobierno se toma "completamente en serio" las palabras deArzallus sobre la independencia, en el sentido de que supondría "la exclusión de una mayoría de la propia sociedad vasca".

"Hablar de rechazo a los principios de convivencia que nos hemos dado todos, eso es sencillamente un atentado contra el marco jurídico y el marco normativo que tenemos en nuestro país. Y es muy serio que provenga del presidente del partido gobernante (en el País Vasco)", insistió, porque el PNV ha sido legitimado precisamente "por las normas que pretenden cargarse".

A su juico, el nacionalismo, que es una opción defendible, "empieza estar deslegitimado en el momento en que cruza esa barrera de definirse solo en función de quién no lo es y yo soy quien decide quien no lo es. Ahí es cuando empiezan todas las opciones xenófobas, racistas y sectaristas".

Cuando ha sido preguntado si, como dice el presidente del PNV, el País Vasco va a ser independiente en tres o cuatro legislaturas, su respuesta ha sido "no". Y en cuanto a la estrategia que seguirá el Gobierno ha dicho: "la dfensa de aquello que estamos celebrando precisamente en estos días; la defensa de la democracia. Esa es nuestra estrategia. Con todos los medios y mecanismos del Estado de Derecho".

(SERVIMEDIA)
17 Jun 2002
G