PAIS VASCO. EL BNG CALIFICA DE "PREPOTENTE Y EXCLUYENTE" EL PACTO PP-PSOE
- Pide que se respete el pluralismo democrático
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG) Francisco Rodríguez manifestó hoy a Servimedia que su partido está dispuesto a sucribir un acuerdo político contra el terrorismo, pero no el pacto alcanzado entre el PP y el PSOE, "con el que se ha violado la filosofía constitucional de la democracia pluripartidaria".
Rodríguez, que calificó de "prepotente y excluyente" el acuerdo, declaró que "no es una forma de proceder la que se ha seguido para el pacto entre el PP y el PSOE, ya que viola claramente la filosofía constitucional, que establece en el Estado español una democracia pluripartidaria, y no el bipartidismo, como forma d expresión democrática de la sociedad".
"Pensamos", dijo, "que el acuerdo incide en algo que no es de recibo, que es presentar como únicos actores de la vida política española y de la democracia parlamentaria al PP y al PSOE; los demás partidos seríamos meras comparsas, según este texto, y solamente podemos cumplir el papel de acólitos".
Asimismo, señaló que el acuerdo "es un cúmulo de obviedades y de lugares comunes y de alguna propuesta destinada al consumo propagandístico y electoral, que refurza la manera de concebir el problema vasco el Partido Popular e incluso refuerza sus objetivos ante la contienda electoral que se avecina en Euskadi".
"No es un acuerdo", agregó, "que pretenda fortalecer la unidad de los partidos frente a la violencia terrorista, sino la unidad de dos partidos de ámbito estatal en su actuación en Euskadi".
Rodríguez aseguró que el BNG está dispuesto "a hacer todo lo posible" por que haya un acuerdo destinado a combatir políticamente el terrorismo, "pero dentro dl respeto al pluralismo democrático y a la legalidad constitucional que lo legitima".
"El BNG está abierto a un acuerdo entre todos los partidos democráticos, como demostramos siempre en todas las instituciones y en todos los momentos, y esperamos de la responsabilidad de los que se consideran únicos partidos de gobierno en el Estado que no contribuyan con su prepotencia y su política excluyente a hacer menos democrático el funcionamiento de las instituciones, a impedir las vías de diálogo entre los prtidos democráticos y, especialmente, a hacer del terrorismo un arma utilizada para provecho político, que es lo que pensamos que significa este acuerdo prepotente y excluyente", concluyó.
(SERVIMEDIA)
12 Dic 2000
J