PAIS VASCO. "¡BASTA YA!" DICE QUE LOS NACIONALISTAS NECESITAN ROMPER LA SOCIEDAD VASCA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de "¡Basta Ya!", Carlos Martínez Gorriarán, aseguró hoy que los nacionalistas necesitan romper la sociedad vasca, y el "plan Ibarretxe" y la consulta popular es el instrumento para controlar esa fractura de la sociedad.
En un encuentroorganizado por la Asociación de Periodistas Europeos, Gorriarán calificó el documento del "lehendakari" como de un "cinismo extraordinario" y explicó que en Euskadi el nacionalismo nunca ha tenido la mayoría social, "ni siquiera el apoyo de la mitad de la sociedad vasca, simplemente ha sido la corriente política que más apoyo tiene pero que no llega ni al cincuenta por ciento".
Por eso, a juicio de Gorriarán, el PNV "necesita romper" a la sociedad vasca porque hay un empate y cuando ETA deje de matar,los nacionalistas "perderán cantidad de votos, porque muchos vascos eligen el nacionalismo porque lo consideran un manto protector contra el terrorismo".
El representante del citado movimiento social de Euskadi, insistió en que el "plan Ibarretxe" es inviable dentro del marco del ordenamiento europeo porque entra en contradicción con todos los tratados de la Unión Europea y, acusó, al "lehendakari" de querer para sí "un Reino de Taifas, donde predomina el chantaje, y si no se hace lo que su partido quera no habrá paz".
Insistió en la "perversidad extraordinaria" de algunos aspectos que plantea el proyecto soberanista como la diferencia entre nacionalidad y ciudadanía, que atenta contra un principio básico, y que no existe en ningún país de Europa. Recordó que el único lugar donde se pretendió imponer esta diferenciación fue en Yugoslavia y llamó la atención sobre lo ocurrido allí.
ETA, EN EXTINCION
Gorriarán dijo que todo indica que la manifestación de mañana convocada por su organización cntra el "plan Ibarretxe", va a ser un éxito, aunque no quiso precisar qué pasará si no se da esta circunstancia.
A su juicio, a ETA le queda "poco de vida" y cuando la banda terrorista deje de dar miedo, la postura de los vascos con respecto a su representación política y a sus adhesiones cambiará mucho. Gorriarán recordó que en Euskadi "sigue habiendo mucho miedo y hay mucha gente que pertenece a su organización pero les piden discrección".
Aclaró que "¡Basta Ya!", no se identifica con ninguna sgla política, aunque precisó que hay militantes de una gran diversidad política. En cualquier caso, dejó claro que, ante las continuas acusaciones de que son mayoritariamente del PP, en la organización hay más socialistas que populares.
Señaló como una de las medidas más acertadas del Gobierno la ilegalización de Batasuna y dijo que la falta de financiación de la banda ha propiciado un clima de mayor tranquilidad en Euskadi, los concejales socialistas y populares viven mejor, la "kale borroka" prácticmente ha desaparecido, los terroristas están perdiendo la calle y la falta de financiación les aboca a la extinción.
Gorriarán señaló los tres objetivos esenciales de su organización: el fin de ETA, el apoyo a las víctimas del terrorismo y la defensa del Estado de Derecho.
(SERVIMEDIA)
12 Dic 2003
M